Histórico acuerdo entre Rusia y Ucrania: Intercambiarán 2 mil prisioneros en Estambul

En su primer encuentro directo desde 2022 en Estambul, Rusia y Ucrania acordaron un canje masivo de 1,000 prisioneros de guerra por país, siendo 2 mil en total

Histórico acuerdo entre Rusia y Ucrania_ Intercambiarán 2 mil prisioneros en Estambul.jpg
FOTO: Reuters
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En un avance potencialmente hacia el fin del conflicto bélico, las delegaciones negociadoras de Rusia y Ucrania lograron un acuerdo en su reunión en Estambul para intercambiar a la mayor brevedad posible a mil prisioneros de guerra de cada bando. Este canje de 2 mil encarcelados, de concretarse, representaría el mayor intercambio desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El anuncio fue realizado por el jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa, Rustem Umérov, en una breve comparecencia ante los medios al término de la reunión. “El resultado es un intercambio de mil personas, mil por mil. Ese es nuestro resultado de la reunión de hoy”, declaró Umérov, visiblemente parco en detalles pero confirmando el acuerdo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Foto oficial del Papa León XIV: Cruz relicario con restos de santos y otros elementos que porta el pontífice

Umérov indicó que ambas partes ya han establecido una fecha para este intercambio de prisioneros, aunque se reservó el derecho de no revelarla por el momento, presumiblemente por motivos de seguridad y para garantizar el éxito de la operación.

El ministro de Defensa ucraniano también señaló que otro tema central abordado durante las conversaciones fue la posibilidad de declarar un alto el fuego. “Se ha hablado de todas las modalidades (posibles). Ahora nuestros colegas intercambian documentos”, explicó Umérov, refiriéndose al trabajo técnico que se está llevando a cabo entre los equipos de ambas delegaciones.

¿Cómo se realizará el intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia?

Además, Umérov reveló que se está preparando “una potencial reunión entre los líderes de ambos países”, en alusión a un posible encuentro de alto nivel entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin. Sin embargo, no ofreció detalles sobre el momento o las condiciones para dicha reunión.

Al ser consultado por medios internacionales sobre los próximos pasos tras este acuerdo inicial, Umérov respondió que se darán a conocer una vez que se haya completado el intercambio de prisioneros, sugiriendo que este es el primer paso crucial en un proceso que aún podría tener obstáculos.

LEER TAMBIÉN: Día de las Especies en Peligro de Extinción en 2025: ¿Por qué este año se celebra el 16 de mayo?

Es importante destacar que, según el funcionario, la exigencia rusa de que Ucrania renuncie a la totalidad del territorio de las cuatro regiones parcialmente ocupadas que Moscú declaró como parte de la Federación de Rusia en el primer año de la guerra no fue abordada en este encuentro en Estambul. El ministro ucraniano insistió en que, por orden directa del presidente Zelenski, la agenda ucraniana se limitó al alto el fuego y al intercambio de prisioneros.

Este acuerdo para el intercambio de 2,000 prisioneros representa un rayo de esperanza en medio de un conflicto prolongado y con profundas divisiones. Si bien las diferencias sobre el territorio ucraniano anexado por Rusia persisten como un escollo importante para un cese al fuego duradero, el canje masivo de prisioneros podría sentar un precedente para futuras negociaciones.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×