Desde el día martes 14 de marzo, autoridades del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informaron del ingreso del frente frío 39 al territorio nacional sobre el Golfo de México, mismo que afectaría varios estados del sureste y la Península de Yucatán con lluvias pero ¿cayó granizo en Quintana Roo? Esto se sabe.
Por medio de las redes sociales han comenzado a circular fotografías que muestran el resultado del frente frío 39 en Quintana Roo, pues se registró una intensa granizada durante la noche y madrugada de este 14 y 15 de marzo en una zona rural del sur de Quintana Roo.
Comunidades como El Tesoro y Nuevo Paraíso, en el municipio de Othón P. Blanco, reportaron la caída de granizo por la madrugada.
Por su parte, en Chetumal, se registró una tormenta eléctrica que inició alrededor de las 11 de la noche y se mantuvo hasta la madrugada de este miércoles, acompañada de un fuerte viento con rachas de hasta 50 km/h. En varias colonias se reportaron apagones o fallas en la energía eléctrica, aunque la tempestad transcurrió sin mayores incidentes.
Las cabañuelas 2023 y el pronóstico del clima de México
TE PUEDE INTERESAR: Bola de granizo ocasiona la muerte de bebé de un año
¿Por qué cayó granizo en Quintana Roo?
El granizo que cayó al sur de Quintana Roo se debió a la entrada del frente frío 39 a la Península de Yucatán.
Sin embargo debes saber que el granizo se forma durante las tormentas eléctricas, cuando las gotas de agua o los copos de nieve formados en las nubes de tipo cumulonimbus son arrastrados verticalmente por corrientes de aire turbulento característico de las tormentas.
Las piedras de granizo crecen por las colisiones sucesivas de estas partículas de agua fría, esto es, agua que está a una temperatura menor que la de su punto de congelación, pero que permanece en estado líquido. Esta agua queda suspendida en la nube por la que viaja.
Cuando las partículas de granizo se hacen demasiado pesadas para ser sostenidas por las corrientes de aire, caen por efectos de la gravedad al suelo.
Las piedras de granizo tienen diámetros que varían entre 2 milímetros y 13 centímetros, las mayores pueden ser muy destructivas. En ocasiones, un conjunto de piedras pueden solidificarse formando grandes masas uniformes y pesadas de hielo y nieve.

TE PUEDE INTERESAR: Video: Inesperada nevada cubre el desierto Taklamakán en China