Efemérides del 8 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy en México y en el mundo?

Andrea Suárez
Noticias
efemérides del 8 de septiembre
Crédito: Unsplash

Si quieres conocer qué pasó un día como hoy, estas son las efemérides del 8 de septiembre, en donde se encuentra el Día Internacional de la Alfabetización y el Día Internacional del Periodista.

Día Internacional de la Alfabetización

Cada 8 de septiembre, desde el año 1965, se celebra a nivel mundial el “Día Internacional de la Alfabetización”, fecha que tiene como objetivo aumentar la tasa de alfabetización mundial en las habilidades de lectura, escritura y alfabetización digital.

Día Internacional del Periodista

En 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP) se estableció el 8 de septiembre como “Día Internacional del Periodista”. Se eligió esta fecha por la muerte de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis en 1943.

Día Mundial de la Fibrosis Quística

Desde el año 2013, la Asociación Internacional de Fibrosis Quística (CFW) conmemora en las efemérides del 8 de septiembre el “Día Mundial de la Fibrosis Quística”. Tiene el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica y hereditaria, que produce generalmente la degeneración del sistema digestivo y del sistema respiratorio.

Día Mundial de la Fisioterapia

En conmemoración de la fundación de la Confederación Mundial de Fisioterapia, el 8 de septiembre de 1951 se celebra el “Día Mundial de la Fisioterapia” para dar a conocer la importancia de su labor.

Efemérides 8 septiembre en México y el mundo

  • 1546: La fundación de la ciudad de Zacatecas en 1546 y el inicio de las batallas por la toma de la Ciudad de México, en 1847, entre el ejército estadounidense y el ejército mexicano.
  • 1546: En México, Juan de Tolosa, Cristóbal de Oñate, Baltazar Temiño de Bañuelos y Diego de Ibarra fundan la localidad de Zacatecas.
  • 1602: En la Ciudad de México se coloca la primera piedra del Templo de la Merced.
  • 1636: En Estados Unidos se funda el Harvard College.
  • 1824: Nace en España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano .
  • 1847: Batalla de Molino del Rey. Las tropas mexicanas enfrentaron a los invasores americanos en Chapultepec.
  • 1862: Muere Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla del 5 de mayo.
  • 1869: Nace José María Pino Suárez, quien se destacó como abogado, poeta y político. Se desempeñó como vicepresidente durante el mandato de Francisco I. Madero.
  • 1888: Isaac Peral bota el primer submarino operativo del mundo.
  • 1928: La FIFA decide que el primer mundial se lleve a cabo en Uruguay.
  • 1941: Durante la Segunda Guerra Mundial, comienza el Sitio de Leningrado, acción militar que durará más de dos años.
  • 1951: Estados Unidos y Japón firman tratados de paz y de seguridad.
  • 2008: En México se pone a circular como moneda legal el nuevo billete de 200 pesos.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
Contenido relacionado
×