¿Cuáles son las efemérides del 31 de agosto en México y el mundo?

Conoce los sucesos históricos más relevantes que han ocurrido en México y el mundo, que marcaron las efemérides del 31 de agosto.

Efemérides del 31 de agosto: ¿Qué sucedió en México y el mundo?
Efemérides del 31 de agosto: ¿Qué sucedió en México y el mundo?|Crédito: PEXELS / Artem Podrez
Compartir nota

La historia de la humanidad ha sido marcada por varios sucesos importantes y aunque este mes de agosto está por terminar, te compartimos algunas efemérides del 31 de agosto, desde momentos históricos, culturales, deportivos y de entretenimiento.

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos. Quedan 122 días para finalizar el año.

Un día como hoy, pero de 1990, se firma en Berlín el tratado de unificación de las dos Alemanias y desaparece la República Democrática Alemana (RDA) o Alemania Oriental. Conoce sobre este, y todos los hechos que definieron las efemérides del 31 de agosto.

Conoce las efemérides del 31 de agosto de 2023 en México
Conoce las efemérides del 31 de agosto de 2023 en México|Crédito: PEXELS / cottonbro studio

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los puentes oficiales de septiembre 2024 en Quintana Roo

¿Cuáles son las efemérides del 31 de agosto en México y el mundo?

En TV Azteca Quintana Roo te contamos cuáles son las efemérides de hoy 31 de agosto que marcaron la historia México y el mundo:

1874: Nace Ramón Mena, arqueólogo mexicano.

1888: En Londres, Jack el Destripador asesina a su primera víctima, Mary Ann Nichols.

1897: En los Estados Unidos, Thomas Edison patenta el kinetoscopio, el primer proyector de cine.

1909: En México mueren más de mil personas a causa de las catastróficas inundaciones.

1927: Karl Wilhelm Reinmuth descubre el asteroide Amaryllis (1085).

1931: En China, las aguas del río Yangtsé inundan la mayor parte de la región de Kuang y provocan la muerte de 250 mil personas.

1939: En Alemania, los medios de comunicación nazis afirman que soldados polacos atacan la estación de radio en Gleiwitz. Eso da la excusa a Adolf Hitler para invadir Polonia al siguiente día, lo que dará inicio a la Segunda Guerra Mundial.

1950: En México se inaugura el Canal 4 (XHTV-TV), lo que significa el inicio formal de la televisión mexicana.

TE PUEDE INTERESAR: Knock out challenge: El peligroso reto viral que se realiza en escuelas de Mérida

1951: La empresa alemana Deutsche Grammophon presenta el primer LP (del inglés long play), disco de vinilo de larga duración.

1981: Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

1986: En la ciudad estadounidense de Cerritos (Los Ángeles), un avión Douglas DC-9 (de la empresa Aeroméxico) choca en el aire con un Piper Cherokee. Mueren 82 personas.

1987: En los Estados Unidos, el cantante Michael Jackson lanza Bad, su tercer disco.

1997: En París (Francia), Diana Spencer, princesa de Gales, muere en un accidente de coche.

2006: El grito, de Edvard Munch ―que había sido robado el 22 de agosto de 2004― es recuperado por la policía noruega después de una redada.

2016: En Brasil, luego de un proceso de destitución, finalmente es destituida Dilma Rousseff, asumiendo la presidencia del país el vicepresidente Michel Temer.

2017: El presidente francés, Emmanuel Macron, presenta su reforma para flexibilizar el mercado laboral en Francia.

2018: El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, muere por una explosión en una cafetería de esta región separatista ucraniana.

2020: Amazon recibe permiso en EU para entregar paquetes a clientes mediante drones, inicialmente en áreas con poca densidad de población.

2021: Los talibanes declaran la "completa independencia" de Afganistán después de retirarse de EU tras 20 años de guerra, y prometen un Gobierno islámico "inclusivo".

¿Qué se celebra hoy 31 de agosto?

  • Día Internacional de la Solidaridad
  • Día Internacional de los Afrodescendientes
  • Día Internacional de la Obstetricia
  • Día Internacional de Conciencia acerca de la Sobredo
Día Internacional de la Obstetricia
Día Internacional de la Obstetricia|Crédito: ISTOCK / gorodenkoff

TE PUEDE INTERESAR: Huracán Idalia 2023: Toca tierra en Florida como categoría 3; esto es lo que pasó

¿Quién nació un 31 de agosto?

  • 1811.- Theophile Gautier, escritor francés.
  • 1880.- Guillermina, reina de Holanda.
  • 1908.- William Saroyan, escritor estadounidense.
  • 1945.- Van Morrison, cantante y compositor irlandés.
  • 1949.- Richard Gere, actor estadounidense.
  • 1955.- Edwin Moses, atleta estadounidense.
  • 1970.- Rania Al Abdullah, reina de Jordania.

¿Quién murió un 31 de agosto?

  • 1867.- Charles Baudelaire, poeta francés.
  • 1948.- Andrei Sadanov, político sueco.
  • 1963.- Georges Braque, pintor francés.
  • 1969.- Rocky Marciano, campeón mundial de boxeo.
  • 1973.- John Ford, cineasta estadounidense.
  • 1986.- Henry Moore, escultor británico.
  • 1995.- Lev Polugaesvski, ajedrecista ruso.
  • 2002.- Martin Kamen, científico canadiense, descubridor carbono-14.
  • 2005.- Joseph Rotblat, físico polaco, Nobel de la Paz 1995.
  • 2010.- Laurent Fignon, ciclista francés.
  • 2017.- Miguel Torres, cineasta cubano.
  • 2019.- Anthoine Hubert, piloto francés.
  • 2020.- Pranab Muknerjee, expresidente de la India (2012-17). 

Empleados del Poder Judicial externaron su preocupación sobre la Reforma Judicial

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

Contenido relacionado