Un día cómo hoy ocurrieron diversos sucesos que quedaron marcados en la historia, desde descubrimientos científicos, nacimientos de celebridades y hasta trágicas muertes, esto fue lo ocurrió en la historia y que marcaron las efemérides del 29 de septiembre de 2023.
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
🗓️ Hoy es el #DíaMundialdelCorazón y se celebra desde el año 2000, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. 🫀⬇️https://t.co/CjK4wShpCo#siempreconectados #aztecaquintanaroo #efemérides pic.twitter.com/zPRRWp71dk
— TV Azteca Quintana Roo (@AztecaQRoo) September 29, 2023
¿Cuáles son las efemérides del 23 de septiembre en México y el mundo?
En TV Azteca Quintana Roo te contamos cuáles son las efemérides de hoy 23 de septiembre de 2023 que marcaron la historia México:
1531: En el Estado de Sinaloa (México), se funda la villa de San Miguel de Culiacán (hoy Culiacán Rosales).
1578: Los españoles fundan el poblado minero de San Miguel de Tegucigalpa, capital de Honduras.
1597: En el actual estado de San Luis Potosí se funda la villa de San Miguelito.
1786: Nace en Tamazula, en el actual estado de Durango, Guadalupe Victoria, insurgente y primer presidente de México.
1821: Entrada triunfal de Bolívar a su natal Caracas, luego de la heroica hazaña en Carabobo.
1833: Empieza el reinado en España de la reina Isabel II de España.
1858: En Jalisco, México, se libra la batalla de Ahualulco.
1871: En Brasil, los benedictinos se convierten en la primera orden religiosa que libera a sus esclavos en ese país.
1900: Nace en Zayula, Veracruz, Miguel Alemán Valdés, abogado y político. Presidente de México entre 1946 y 1952.
1906: En Cuba, miles de soldados estadounidenses ―amparados por la enmienda Platt― invaden la isla por segunda vez.
1913: Surge la División del Norte, comandada por Francisco Villa.
1919: En Omaha (Estados Unidos) ―en el marco del apartheid que terminará recién en 1965― termina el segundo y último día de los disturbios raciales de Omaha de 1919.
1923: Gran Bretaña asume oficialmente el control de Palestina, confiado por la Sociedad de Naciones tras la I Guerra Mundial.
1933: En La Habana, la policía reprime una manifestación popular y asesina a Paquito González (Francisco González Cueto), líder de la Organización Pioneril de Cuba.
1934: Se inaugura el Palacio de Bellas Artes, con la comedia La verdad sospechosa.
1954: En Suiza, doce países europeos fundan el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear).
What is the world's most underrated building?
— The Cultural Tutor (@culturaltutor) August 23, 2023
One answer might be the Palacio de Bellas Artes in Mexico City.
Why? It's quite possibly the only place on earth where Beaux-Arts, Art Nouveau, and Art Deco architecture were all somehow combined into a single, spectacular building.… pic.twitter.com/rEAiNQzRlT
1957: En la planta nuclear de Mayak, a 150 km al noroeste de la ciudad de Cheliábinsk (Rusia), sucede una explosión que dejará un saldo de 470 mil personas expuestas a la radiación y 200 civiles muertos por cáncer. Es el tercer accidente nuclear más grave de la Historia, después de Chernóbil (1986) y Fukushima (2011).
1964: La revista bonaerense “Primera Plana” comienza a publicar una nueva tira cómica del humorista y dibujante Quino, con Mafalda como protagonista.
1968: El mexicano Pedro Rodríguez de la Vega gana las 24 Horas de Le Mans junto con su compañero Lucien Bianchi.
1975: Steve Wozniak logró por primera vez mostrar directamente por pantalla lo que se escribía con el teclado. Nacía el Apple I.
1998: El cantante puertorriqueño Chayanne publica el sencillo Como tú de su 8° Álbum Atado a tu amor, el más exitoso en la carrera del cantante.
1999: En México, Rosario Robles es designada Jefa de Gobierno del Distrito Federal en sustitución de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
2006: Mueren 154 personas al estrellarse un Boeing 737 en el estado brasileño de Mato Grosso.
2006: El Senado estadounidense aprueba la construcción de un muro en la frontera con México para atajar el flujo de migrantes indocumentados.
2008: Crisis financiera: el Gobierno alemán y los bancos salvan a Hypo Real Estate de la quiebra, con una inyección de 35.000 millones de euros, mientras que el gobierno británico confirma la nacionalización del banco Bradford & Bingley (B&B).
2009: Samoa es afectada por un terremoto de magnitud 8.4 y provoca un tsunami que deja unos 192 muertos y 400 heridos.
2011: En el Cosmódromo de Baikonur es lanzado el satélite mexicano QuetzSat 1 por la International Launch Services.
2020:El Covid-19 se cobra ya más de un millón de muertos en el mundo, según la OMS.
2022: El Nobel Alternativo distingue a la red de cooperativas venezolana Cecosesola y a activistas de Ucrania, Somalia y Uganda.
¿Qué se celebra hoy 29 de septiembre?
- El Día Mundial del Corazón
- Día Mundial de la burla
- Día Nacional del Maíz
- Día Mundial de los Mares
📆 #Efemérides | El Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra el 29 de septiembre y tiene el objetivo de evitar que los alimentos se desperdicien. ⬇️https://t.co/CjK4wShpCo#siempreconectados #aztecaquintanaroo pic.twitter.com/rPVA9Xg61M
— TV Azteca Quintana Roo (@AztecaQRoo) September 29, 2023
¿Quién nació un 29 de septiembre?
- 1511.- Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación de la sangre.
- 1547.- Miguel de Cervantes, escritor español.
- 1864.- Miguel de Unamuno, escritor español.
- 1899.- Ladislao José Biró, periodista húngaro nacionalizado argentino, padre del bolígrafo.
- 1901.- Enrico Fermi, físico italiano y Premio Nobel de Física 1938.
- 1912.- Michelangelo Antonioni, cineasta italiano.
- 1913.- Stanley Kramer, cineasta estadounidense.
- 1916.- Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español.
- 1931.- Anita Ekberg, actriz y modelo sueca.
- 1936.- Silvio Berlusconi, empresario y político italiano.
- 1943.- Lech Walessa, sindicalista y expresidente de Polonia.
- 1951.- Michelle Bachelet, expresidenta de Chile.
¿Quién murió un 29 de septiembre?
- 1833.- Fernando VII, Rey español.
- 1913.- Rudolf Diesel, ingeniero e inventor alemán.
- 1987.- Henry Ford II, industrial estadounidense.
- 1993.- Gordon Douglas, cineasta estadounidense.
- 1997.- Roy Liechtenstein, pintor y escultor estadounidense.
- 2010.- Tony Curtis, actor estadounidense.
- 2010.- Georges Charpak, científico polaco-francés, Nobel de Física.
- 2020.- Sabah al Ahmad al Sabah, emir de Kuwait.
- 2020.- Helen Reddy, cantante australiana.
“Siempre sigan su sueño” el consejo de Rogelio que con 10 años debutó en el cine
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook,Twitter, Instagram yTikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp