Cancún.- Cosecha de piña en Quintana Roo dejará una derrama económica estimada de 374 millones 040 mil pesos durante este 2021, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Agropecueario Rural y Pesca (Sedarpe).
La entidad cuenta con 900 hectáreas en producción, de un total de mil 200 sembradas, generando entonces un total de 46 mil 800 tonelada, esta de la cosecha que inicio en febrero y concluyó en septiembre.
En Quintana Roo cerca de 700 productores de 16 ejidos de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos están dedicados al cultivo de la piña, en el cual 300 héctarias están en proceso de desarollo.

TE PUEDE INTERESAR: Disminuye casi un 70% el aprovechamiento escolar en Quintana Roo
De acuerdo con los propios productores una hectárea produce 52 toneladas de piña y el valor de cada tonelada se comercializa a precio de mercado de 8 mil pesos.

Por su parte, El titular de la Sedarpe Luis Torres Llanes destacó que el cultivo de piña es una actividad sumamente rentable en donde cada día más ejidos y productores están interesados en esta actividad.
En el 2011, Quintana Roo se ubico en el puesto 23 en producción piñera con 10 mil 920 toneladas. Para el 2017 la entidad produció 36 mil 521 tonelada por lo cual paso al quinto puesto en producción del fruto, por lo que tan solo en seis años logró incrementar su producción un 234%.
¿Cuánto tarda en crecer una piña?
Una piña se tarda en crecer de 10 a 14 meses como mínimo para que el fruto sea comestible.
Sin embargo esta peridod puede cambiar, ya que las condiciones del lugar donde sea sembrada, puede hacer que se tarde más en crecer la piña.
La planta de este fruto tropical, produce un único fruto por tallo, es decir, que la planta te puede producir al menos tre tallos largos de vida.