Quintana Roo.- Atestiguan autoridades locales la firma de convenio en el que se busca erradicar la Violencia Contra las Mujeres en Quintana Roo; el domcumento incolucra a distintas autoridades.
De igual manera, estuvo presente el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. La firma se llevó a cabo en la UAQROO, donde el documento también incluye a la
“...Secretaría de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la de Desarrollo Social, el Sistema DIF Quintana Roo, la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de Quintana Roo y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, promovido por el Instituto Quintanarroense de la Mujer.”.
El convenio indica que busca fortalecer las acciones para combatir la violencia que se genera en la entidad en materia de feminicidio, delitos contra la libertad, seguridad sexual y violencia social.
Los universitarios buscarán la manera de contribuir a las políticas que ya se encuentran en el Estado. Carlos Joaquín destacó que buscan que se detenga la violencia en contra de las mujeres
“Esta violencia impide el avance en muchas áreas incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha en favor de la salud, de la paz, de la seguridad. La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar y la prevención es posible y esencial”, aseguró el mandatario.
TAL VEZ TE INTERESE: Jóvenes se intoxican con alcohol adulterado en fiesta.
Fiscalía investiga la muerte de dos personas en motel de Chetumal
Violencia de género, segundo delito más cometido en Quintana Roo
Por su parte, el fiscal General de Estado, Óscar Montes de Oca, dio a conocer que se atiende la alerta por violencia de género en Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad, así como Lázaro Cárdenas.
En lo que va del año, se iniciaron cerca de 45 mil carpetas de investigación:
- 30% (13 mil 500 aproximadamente) son de delitos de robo
- Entre el 12% y el 15% lo ocupan los delitos de violencia de género
Por esta razón, se ha capacitado al personal en un trabajo coordinado con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, a través del curso “Perspectiva de Género en la Investigación de feminicidios y muertes violentas de mujeres”.

TAL VEZ TE INTERESE: Aseguran 13 ladrillos de cocaína en la costa oriental de Cozumel.