Conoce los billetes saldrán de circulación en el 2023 en México
Crédito: Twitter EmisiónBanxico /@EmisionBanxico
TV Azteca
Noticias

Conoce los billetes saldrán de circulación en el 2023 en México

Aún tienen valor, y puedes hacer transacciones comerciales. Conoce los billetes saldrán de circulación en el 2023 de acuerdo a lo informado por Banxico.

¡Sigue conectado con TV Azteca Quintana Roo!

¡Quedarán para el recuerdo! El Banco de México (Banxico) anunció que algunos billetes saldrán de circulación en el 2023, con el objetivo de continuar con la “limpieza” en este tipo de efectivo.

Se trata de los billetes de la familia D1 los cuales fueron lanzados hace más de 20 años, que van desde la denominación de 20 a 100, los cuales ya están en proceso de retiro por parte de la institución,

Banxico indicó que dichos billetes “aún conservan su poder liberatorio; valen la denominación que indican”, es decir, que si este diciembre los quieres utilizar, lo cierto es que podrás hacerlo para transacciones comerciales y cambio.

Sin embargo, “por resolución se retiran de la circulación a través de los bancos”, es decir, que si vas a un banco, debe de ser depositado a Banxico, lo que forma parte del retiro y así no vuelva a las manos del público.

¿Cuáles serán los billetes que saldrán de circulación?

Los billetes de la familia D fueron emitidos entre el 2001 con los de denominación de 50, 100, 200 y 500 pesos. Para el 2002, se emitió el de denominación de 20 pesos, siendo el primero hecho con polímero. Para el 2004, se emitió de la misma familia, el billete de mil pesos.

-Billete de 20 pesos: Efigie de Benito Juárez, y la izquierda, el águila que representa el premio al patriotismo y en el reverso el Hemiciclo a Juárez.

-Billete de 50 pesos, que se emitió en el 2001, donde aparece Efigie de José María Morelos y Pavón, mientras que en el reverso, la alegoría del estado de Michoacán con una vista del lago de Pátzcuaro.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo saber si mis monedas viejitas tienen valor? Banxico responde

Peregrinos recorren kilómetros para visitar a la Virgen de Guadalupe

-Billete de 100 pesos, emitido en el 2001, y es el que tiene una Efigie de Nezahualcóyotl; a la izquierda, viñeta que representa a un Tlatoani.

-Billete de 200 pesos, en la parte de enfrente tiene a Sor Juana Inés de la Cruz y por atrás se puede ver la imagen del Templo de San Jerónimo.

-Billete de 500 pesos, en la parte de enfrente tiene al general Ignacio Zaragoza, mientras que en el reverso se observa la representación del campanario y cúpulas de la catedral de Puebla.

-Billete de 1000 pesos, al frente tiene la imagen del cura Miguel Hidalgo y Costilla, y corresponde a una interpretación de la pintura de Joaquín Ramírez en 1865.

Puedes conocer más información de los billetes que serán retirados, aquí.

De acuerdo con Banxico, los billetes en proceso de retiro son:

  • Familia B: Lanzados en 1993.
  • Familia C: Lanzados en 1994.
  • Familia D: Lanzados en 1996.
  • Familia D1: Lanzados entre 2001 y 2005.
  • Billete de mil pesos de la familia F: Lanzados en 2008.
Contenido relacionado
×