Othón P. Blanco es el nombre de uno de los primeros municipios de Quintana Roo, pero la persona que se llamó así en vida, está grabado en la historia de Quintana Roo, fue mucho más que un marino. Su legado perdura en la demarcación que lleva su nombre y, especialmente, en la ciudad que fundó: Payo Obispo, hoy conocida como Chetumal, capital de la Entidad.
Hoy, que se conmemora la fundación de dicha ciudad, que además fungió como un centro de protección de los límites del Sur de México, además de ser el encargado de manejar el Pontón Chetumal, que fungió como una especie de aduana durante la defensa de los límites territoriales mexicanos en 1898, siendo el 5 de mayo de 1899, la creación de lo que ahora abarca la ciudad capital.
TE RECOMENDAMOS: Cierran zoológico de Payo Obispo en Chetumal por panales de abejas africanas

¿Quién fue Othón P. Blanco y qué hizo en Quintana Roo?
Nacido el 7 de marzo de 1868 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres -nombre completo del Vicealmirante- demostró desde joven una vocación por el servicio a la patria. Tras terminar sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio Militar, se unió a la Armada de México, donde destacaría por su inteligencia, disciplina y capacidad de liderazgo.
Su valía fue puesta a prueba cuando fue enviado a la Ribera del Río Hondo, una zona estratégica en la frontera entre México y Belice. En ese entonces, la región carecía de una presencia mexicana consolidada, lo que representaba un riesgo para la soberanía nacional. Othón P. Blanco recibió la encomienda de establecer un asentamiento que protegiera la frontera y promoviera el desarrollo de la zona.
Antes de la creación de un asentamiento, el Pontón Chetumal -llamado así por el Señorío Maya ‘Chactemal'- fungió como una aduana entre ambas naciones, ya que, de acuerdo con su propuesta -recogida por el cronista oficial de Chetumal, Fabián Herrera- indicó que esa embarcación estaba dotada con lo necesario para la supervivencia de sus subalternos y él.

PODRÍA INTERESARTE: Lluvia de Meteoros Eta Acuáridas iluminará el cielo: FECHA, DONDE Y CÓMO VERLA
Fue el 5 de mayo de 1898, cuando Othón P. Blanco fundó Payo Obispo, un poblado que rápidamente se convertiría en el corazón de la región. Su ubicación estratégica, su diseño urbano y su impulso al comercio y la comunicación hicieron de esta pequeña comunidad un polo de desarrollo que atrajo a pobladores de diversas partes de México y del extranjero.
El nacimiento de Payo Obispo no fue un acto aislado en la vida de Othón Pompeyo Blanco. Su carrera naval continuó en ascenso, ocupando cargos de importancia como segundo comandante del barco Cañonero Bravo y subdirector de la Escuela Naval. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser nombrado Subsecretario de Marina en 1941.
Othón P. Blanco falleció en la Ciudad de México el 18 de octubre de 1959; sus restos descansan en un monumento erigido en su honor en Chetumal, la ciudad que él mismo fundó y que hoy es la capital del estado de Quintana Roo.
¿Cómo Llegar de Cancún a Mahahual? Guía completa de rutas y tiempos de traslado