Más de 30 mujeres en México han sufrido ataque con ácido, razón por la que la Cámara de Diputados avaló la reforma que castigará con 22 años de prisión a quienes realicen este tipo de ataques a mujeres.
La reforma se aprobó el pasado jueves 9 de marzo de 2023, donde se especifica que esta misma sentencia se dará para los ataques con sustancia corrosiva o inflamable a mujeres. Asimismo, se modificó la Ley General de Víctimas y el Código Penal Federal. Ahora, el dictamen se envió al Senado de la República para validación.
En la reforma de la Ley General de Víctimas y el Código Penal Federal, también se garantizara que las víctimas tengan derecho a cirugías reconstructivas. “Las víctimas de este tipo de ataques con ácido sufren literalmente una muerte social”.
Ley Ácido aplica para hombre y mujeres
La reforma avalada por 453 votos, plantea imponer de siete a quince años de prisión “a quien por sí o por interpósita persona infiere lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable”. En este caso las víctimas se consideran tanto hombres como mujeres.
Además establece que la sentencia puede aumentar si se trata de una mujer, persona con discapacidad o menor de edad. De ahí que la pena mínima de cárcel será de 10 años 6 meses y la máxima de 22 años y medio.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué leyes existen a favor de la mujer en México? Te contamos
Su vida cambió tras ser agredida con ácido en Edomex
Aumentará en un tercio la sentencia, si el ataque con ácido u otra sustancia afecta la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima.
Cabe recordar que la “Ley Ácida” fue aprobada recientemente por el Congreso local de Puebla, con sentencia de hasta 40 años de prisión, conociendo los ataques con ácido como tipo de violencia por sustancias químicas.
🚨#ÚLTIMAHORA | Diputados avalan #reforma que castigará con 22 años y medio de #prisión a quienes causen lesiones con #ácido, sustancia corrosiva o inflamable a mujeres.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 9, 2023
39 mujeres han sufrido ataques con ácido hasta marzo de 2023
De acuerdo con la Fundación Carmen Sánchez, hasta marzo de este 2023, 39 mujeres sufrieron ataques con ácido; tan solo en 2022 se registraron 105 casos con otras sustancias corrosivas.
Tras los ataques con ácido, víctimas y activistas crearon iniciativas como la Ley Malena, que lleva el nombre en honor a María Elena Ríos, saxofonista que fue atacada con ácido en 2019 en Oaxaca.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué leyes existen a favor de la mujer en México? Te contamos
Con información de Fuerza Informativa Azteca