Alejandro Murat, el gobernador de Oaxaca, informó este jueves que continúa la búsqueda de 6 personas desaparecidas por Agatha, así como informó que ya fueron identificados nueve cuerpos de las 11 personas que perdieron la vida tras el paso del huracán, el primero de la temporada del pacífico.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que hay un 80 por ciento de probabilidad de que se desarrolle un ciclón tropical. En Oaxaca, las clases siguen suspendidas durante esta semana en la sierra sur y el Istmo.
Afectaciones del paso de huracán Agatha en Oaxaca
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que fueron 80 mil afectados en sistema de energía y luz, sin embargo, se han logrado reponer las afectaciones por lo que a la fecha solo hay 25 mil 500 afectados a lo que la dependencia espera que a medianoche de este 2 de junio, se pueda restablecer el servicio de luz en su totalidad.
Murat indicó que la red federal carretera está completamente restablecida, mientras que la estatal presenta avances.
En cuanto a la población afectada, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que ya se encuentra activo el plan para atender a la población afectada por el paso de Agatha en Oaxaca.

PODRÍA INTERESARTE: Prevén formación de la tormenta tropical Alex en el Atlántico
El paso de Agatha por Oaxaca
El pasado lunes Agatha tocó tierra como huracán categoría 2 y fue perdiendo fuerza convirtiéndose en una baja remanente que hasta el momento afecta a otros estados de México como Quintana Roo con lluvias torrenciales.
Zona de #BajaPresión asociada a los remanentes de #Agatha incrementa a 90% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 2, 2022
Se localiza en tierra a 80 km al oeste-suroeste de Cancún, #QuintanaRoo. pic.twitter.com/cJdenxvTBd
El fenómeno también ha golpeado reconocidas playas turísticas como Huatulco, San Agustinillo, Zipolite o Mazunte. Esta situación podría comenzar a agravarse debido a que se prevé otros dos ciclones en los próximos cinco días, así como cabe recordar que desde la fecha hasta octubre se considera una temporada activa para tormentas tropicales y huracanes.
PODRÍA INTERESARTE: Zona de baja presión se debilita; remanentes de Agatha se mantienen