¡Se está actualizando! El Oxford English Dictionary (OED), diccionario inglés, ahora incluye diversas palabras que existen en el español y esto está revolucionando todo. Te contamos lo siguiente.
En total existen mil 904 palabras de origen español en el OED, “tras la inclusión en la última actualización del diccionario, en septiembre, de ‘frontenis’”, sin embargo, ahora hay más, ya que recientemente se anunció la palabra “reggaetón”.

TE PUEDE INETERESAR: ¿Viaje de terror? Pasajera enloquece y provoca exorcismo en pleno vuelo
Diccionario inglés aumenta su número de palabras
Barrio, fiesta, siesta, guerrilla, macho, patio, plaza, machete, armada, vista, nada, reggaetón, galáctico o tiki-taka... son algunos de los casi 2 mil hispanismos incluidos en el Oxford English Dictionnary (OED), el principal referente de la lengua inglesa.
“El OED se actualiza cuatro veces al año y hay al menos una palabra de origen español en casi cada una de estas actualizaciones. En 2023, se han incorporado “anticucho” —un tipo de brocheta de origen peruano— en marzo, “chiminea” y “derecho” en junio, y “frontenis” en septiembre”, explica una experta en esto. “Es chiminea, no chimenea. La forma adoptada en inglés es una variante utilizada en Argentina y Colombia”, precisa la lexicógrafa.
La editora del OED y Javier Muñoz-Basols, profesor-investigador honorario de la Universidad de Oxford, son los coautores de un estudio, único en su género, llamado “Influencia croslingüística léxica”, sobre el contacto recíproco entre el español y el inglés.
El español tiene ocho dialectos principales, que son el castellano, el andaluz y el canario, en España, el caribeño, el mexicano-centroamericano, el andino, el rioplatense y el chileno, en América. “De esas ocho zonas dialectales, el español mexicano-centroamericano es la que posee mayor contacto histórico con el inglés”, señala Muñoz-Basols.
Pero también de manera recíproca, ya que hay palabras mexicanas como “fajita”, “burrito” y otro vocabulario gastronómico, sobre todo en Estados Unidos, que se utilizan de forma cotidiana, apunta el investigador español. En esas mil 904 palabras, aparecen términos como nada, pese a que existe el equivalente “nothing” en inglés.
En su opinión, el inglés (que no cuenta con una academia de la lengua como el español y el diccionario de Oxford es su máxima referencia) es más receptivo a importar palabras de otros idiomas.
“Se trata de una lengua receptora de préstamos. El diccionario de Oxford contiene más de 500 mil palabras, mientras que el de la lengua española estará en torno a casi 93 mil. Esto no significa que tenga menos, pero el inglés no elimina palabras”, explica. En el español"hay un proteccionismo lingüístico que ha impedido la incorporación de términos. El diccionario de la lengua española es normativo, mientras que en el Reino Unido, el OED es un repositorio de la lengua, un diccionario de uso e histórico a la vez”, subraya.
TE PUEDE INTERESAR: Karol G da concierto en una prisión para mujeres y los fans le aplauden su acción
Francés y alemán exportan más palabras al inglés
El español no es la lengua más exportadora de palabras hacia el inglés. El francés, e incluso el alemán, están muy por delante, como se indica en el propio diccionario de Oxford.
El alemán aporta por el momento 3 mil 944 palabras, mientras que el francés tiene 24 mil 821, debido al contacto lingüístico histórico y temas como la moda o la cocina. También el italiano tiene más, con 2 mil 293, mientras que el neerlandés aporta mil 611 y el portugués 446, enumera el profesor aragonés, que ahora trabaja sobre la influencia del inglés en el español con una beca en la Universidad de Sevilla.
Habitantes de Campeche denuncian la condición de las calles
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp