Este 30 de septiembre de 2021 ocurrirá el Apagón de Internet, el cual ocasionará que algunos equipos como celulares, consolas de videojuegos, tablets y otros dispositivos que no podrán cotectarse a la red.
¿Qué es el apagón de internet?, se trata de un vencimiento de certificado de autentificación HTTPS con el nombre, IndentTrust DST Root CA X3, de la empresa Let’s Ebncrypt, que permite a los diapositivos puedan conectarse con la red.
La empresa nombrada anteriormente, emite certificados que encriptan las conexiones de equipos con internet, garantizando que los datos del usuario no puedan ser robados.
Por esta razón, los dispositivos que no estén actualizados se volverán obsoletos para conectarse a internet a partir del 30 de septiembre, a menos que el firmware se actualice.
¿Cuáles serán los dispositivos afectados por el Apagón de Internet?
Desafortunadamente, si cuentas con un diapositvo “retro” podrías estar en problemas a partir del próximo 30 de septiembre, sin embargo, la mayoría de los equipos no sufriran la falla.
Entre los afectados se encuentran:
- Dispositivos con iOS 9 o versiones anteriores
- Celulares y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 o anteriores
- Equipos Apple con macOS anteriores al 2016 o MacOs 10.12.0
- Computadoras con Windows XP SP3 o más antiguos
- Equipos BlackBerry con versión inferior a 10.3.3
- PlayStation 3
- PayStation con sistema operativo anterior a la versión 5.0
- Nintendo 3DS
¿Qué podemos hacer?
Para evitar ser victima del apagón, deberás de revisar si tu telefóno o computadora cuentan con las actualizaciones más recientes, esto sobretodo cuando hablamos de un Andorid.
Se estima que el 30% de los celulares Android podrían quedar fuera de servicio.
También se recomienda descargar otros exploradores como FireFox, Safari, Chrome, Opera, entre otros para prevenir.
A pesar de esto, spuede ocurrir si tu diapositivo está en la lista no se quede sin internet, debido a que has estado realizando las actualizaciones.