"Lo que pensé que eran las cenizas de mi compañerito no eran nada más que un poco de tierra", es uno de los relatos de una de las víctimas del crematorio Xibalbá en Chetumal, quien tras dos años de creer que su perrito Max 'estaba con ella', se dio cuenta que nunca lo entregaron.
Fue por medio de las redes sociales, en donde la internauta y afectada, Martínez Yazareth, dio a conocer su historia tras las recientes noticias de fraude que involucran al centro Xibalbá Incineración - Crematorio de Mascotas y Clínica Veterinaria y reconoció que "con miedo y tristeza" confirmó que es una víctima de las más de 50 a las que le entregaron tierra en vez de cenizas de su mascota Max.
Yazareth confió en Xibalbá Incineración en un momento de gran vulnerabilidad, buscando un lugar para cremar a su "compañerito" y llevarlo a casa, a su "lugar favorito". Inicialmente, la experiencia fue "color de rosas", y pensó que eran personas que valoraban el profundo lazo sentimental con los animales.
"Todo era color de rosas, nunca hubo desconfianza, pensé que eran personas que reconocían el valor sentimental de un animalito, sin pensar lo cruel que pudieran ser", se lee en sus redes sociales.
Una pregunta dolorosa: "¿Dónde quedó Mi MAX?"
La denuncia enfatiza que la lucha no es por el dinero gastado, sino por los restos y la dignidad de su mascota. La suplantación de las cenizas representa la negación de un cierre emocional adecuado.
"No peleamos el dinero gastado, peleamos los restos de nuestros compañeros que no fueron entregados y los sustituyeron con un poco de tierra", mencionó.
Finalmente, dejó claro que sólo espera que se haga justicia tanto por Max como por todos los demás animales que fueron desechados como basuras.
"Me duele saber que mi Max termino tirado en algún predio baldío y no en mi casa honrando su memoria en una urna como yo quería. Espero que se haga Justicia por Max y todos esos animalitos que fueron desechados como basura por esas personas sin corazón. Mi pregunta: ¿Dónde quedó mi Max? "

¿Qué se sabe del caso de la crematoria de Xibalbá en Chetumal?
El caso del crematorio de mascotas "Xibalbá" en Chetumal ha generado una gran indignación debido a las acusaciones de fraude masivo. Se ha confirmado que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha iniciado una carpeta de investigación por fraude y delitos contra el medio ambiente y la fauna, tras recibir más de 50 denuncias ciudadanas.
La polémica se desató después de que dueños de mascotas descubrieran que, en lugar de recibir las cenizas de su compañero, la urna contenían solo tierra. Adicionalmente, el escándalo se profundizó con el hallazgo de cadáveres de perros en un predio baldío cercano a la avenida Primo de Verdad, donde algunas familias lograron identificar a sus mascotas que supuestamente ya habían sido incineradas.
Las primeras investigaciones de la FGE señalan que el crematorio no contaba con licencia de funcionamiento ni permisos municipales para operar con ese giro comercial, lo que derivó en la clausura del establecimiento.
HECHOS AM PENÍNSULA | Ana Paty Peralta encabeza el taller de “Actualización de Programas” en Cancún

