Casos de sarampión en México se acercan a los 3 mil; Chihuahua encabeza cifras

México registra más de 2,900 casos confirmados de sarampión, con Chihuahua concentrando el 95%. Extienden vacunación a adultos de hasta 49 años de edad

Casos de sarampión en México se acercan a los 3 mil; Chihuahua encabeza cifras.jpg
FOTO: Getty Images / PNGWing
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Los casos de sarampión en México van en aumento, pues se acerca a los 3 mil pacientes registrados en el país, siendo Chihuahua la Entidad con la mayoría de los casos, lo que lo deja como el ‘epicentro’ de la enfermedad.

De acuerdo con las autoridades sanitarias nacionales, en su reporte más reciente, indicaron que existen 2 mil 942 casos diagnosticados, de los cuales, 2 mil 752 están en Chihuahua y 2 mil 416 ya confirmados, siendo el 95% de los pacientes a nivel nacional.

LEER TAMBIÉN: ¡Atención! Habrá corte de agua en Cancún e Isla Mujeres este 2 de julio: Checa si tu colonia estará afectada

Asimismo, informaron que la vacunación contra la enfermedad fue ampliada a personas de hasta 49 años de edad; por otro lado, declararon que revisarán a nivel nacional la situación del padecimiento.

¿Qué es el sarampión y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, cuyos síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus, conocido como período de incubación.

La señal más distintiva es una erupción cutánea que emerge entre 3 y 5 días después de los primeros malestares. Esta erupción, que puede durar hasta siete días, generalmente inicia en la cabeza y se extiende progresivamente por el cuerpo. Se presenta como manchas planas o elevadas, de color rojo, que tienden a unirse y suelen provocar picazón.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Iglesia Católica en México pide perdón a jóvenes por alejarlos: Anuncia nueva era de cercanía inspirada en Francisco

Además de la erupción, el sarampión se acompaña de otros síntomas como ojos rojos e inflamados (conjuntivitis), tos persistente, fiebre elevada, sensibilidad a la luz (fotofobia), dolor muscular y congestión nasal. Un indicador temprano crucial son las diminutas manchas blancas dentro de la boca, conocidas como manchas de Koplik.

Es vital reconocer estos signos tempranos, ya que el sarampión puede derivar en complicaciones serias. Entre las más comunes se encuentran la irritación e hinchazón de las vías respiratorias (bronquitis), diarrea, infecciones de oído (otitis media) y, en casos más graves, neumonía o incluso encefalitis (irritación e hinchazón del cerebro).

ADN 40 En Península | El hielo también es transmisor de enfermedades y no lo sabías

[VIDEO] De acuerdo con los especialistas, el hielo también es un transmisor de enfermedades y no lo sabías

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×