Hanal Pixán Cancún 2025: ¿Cuándo se celebra y sedes del la festividad de Día de Muertos?

Programa Hanal Pixán Cancún 2025. Desde las fechas, sedes y actividades de la 5ta edición del Festival de Janal Pixán, celebración de Día de Muertos.

Hanal Pixán Cancún 2025:  ¿Cuándo se celebra y sedes del la festividad de Día de Muertos?
Hanal Pixán Cancún 2025: ¿Cuándo se celebra y sedes del la festividad de Día de Muertos?|CRÉDITO: CORTESÍA
Compartir nota

Para cancunenses y turistas, ya se tienen todos los detalles del Hanal Pixán en Cancún 2025, mismo que llega con la quinta edición del festival “Janal Pixán”, uno de los eventos de Día de Muertos más esperados en la península de Yucatán. Conoce su programa de actividades, fechas y sedes, aquí en TV Azteca Quintana Roo.

Si estás planeando unirte a esta tradición ancestral, que significa “comida de las almas”, prepárate. El Hanal Pixán 2025 será, sin duda, una fiesta que llenará de luz y color los corazones de quienes la viven.

¿Cuándo y dónde se celebra el Festival de Hanal Pixán en Cancún este 2025?

El Festival de Janal Pixán, se extenderá durante cuatro días, asegurando que tanto locales como turistas tengan tiempo suficiente para disfrutar de todas las actividades.

Las fechas oficiales de la quinta edición del Hanal Pixán 2025 en Cancún serán las siguientes:

  • Jueves 30 de octubre
  • Viernes 31 de octubre
  • Sábado 01 de noviembre
  • Domingo 02 de noviembre

Las celebraciones se llevarán a cabo de manera simultánea en tres sedes principales que representan el corazón de la tradición en la ciudad: la subdelegación de Puerto Juárez, el emblemático Parque de las Palapas y el panteón municipal “Los Olivos”.

La programación está pensada para que las familias cancunenses y visitantes puedan rendir homenaje a sus seres queridos, tal como lo marca la tradición del Día de Muertos en la cultura maya.

Hanal Pixán Cancún 2025:  ¿Cuándo se celebra y sedes del la festividad de Día de Muertos?
Hanal Pixán Cancún 2025: ¿Cuándo se celebra y sedes del la festividad de Día de Muertos?|crédito: Mara Lezama

Actividades para el Festival de Hanal Pixán 2025

El programa de este año es uno de los más ambiciosos, buscando rescatar y enaltecer la identidad cultural de Quintana Roo. El Festival de Janal Pixán ha crecido exponencialmente, y estas son las actividades imperdibles que podrás encontrar:

  1. Procesión Marítima y Arribo de Ánimas (Puerto Juárez): Este es el evento cumbre que da inicio a las festividades. Las "ánimas” (representadas por catrinas) llegan desde el mar Caribe, recreando el permiso que se les otorga para visitar el mundo terrenal. Es un espectáculo visual y cultural único de Hanal Pixán Cancún.
  2. Exposición de Altares de Muertos: Se contará con una masiva exhibición de altares en las sedes principales, donde participarán dependencias de gobierno, escuelas y la comunidad. El concurso de altares se mantiene como un foco central, promoviendo la creatividad y el simbolismo de las ofrendas.
  3. Cena de Ánimas (Parque de las Palapas): Este icónico evento en el Parque de las Palapas será el epicentro de la gastronomía. Se podrá disfrutar de la venta de platillos típicos como el tradicional mucbipollo (pib), tamales, pan de muerto y atole, esenciales en la ofrenda del Hanal Pixán 2025.
  4. Concursos de Catrinas y Catrines: Habrá una verbena popular en Puerto Juárez con música, talento local y el ya tradicional concurso de disfraces de catrinas y catrines.
  5. Pabellón Artesanal y Cultural: En las sedes se instalarán pabellones con la participación de artesanos, productores y emprendedores locales, ofreciendo productos alusivos al Día de Muertos.
  6. Actividades en el Panteón “Los Olivos”: En este panteón se llevarán a cabo actividades culturales y misas en honor a los fieles difuntos, manteniendo la esencia de la visita a los cementerios.

Comunidad de “Tres Reyes” se preparó para la tradicional cena de ánimas

Contenido relacionado