La emoción rumbo a la Copa Mundial 2026 no deja de crecer en el norte de México, pues autoridades de Nuevo León confirmó que la entidad será sede de un partido de repechaje, un encuentro clave que definirá una de las últimas plazas para la máxima justa del futbol a nivel de selecciones.
“Amanecimos con buenas noticias: Nuevo León será sede de otro juego de repechaje del Mundial”, indicaron.
El Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará el regreso de la competición a Norteamérica, un evento que nuestro país ha organizado en dos ocasiones previas, en 1970 y 1986. Ahora, Monterrey no solo será anfitriona de cuatro partidos mundialistas (tres de la Fase de Grupos y uno de Octavos de Final), sino que sumará este trascendental encuentro de repechaje, elevando su importancia en el torneo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Jonas Brothers celebran 20 años con nuevo álbum y gira! Preparan sorpresa para fans mexicanos
Estos son los detalles sobre esta justa futbolística en Monterrey
La FIFA señaló que la etapa de repechaje para el Mundial se jugará en el mes de marzo de 2026, aunque las fechas exactas aún están por confirmarse. Los equipos que tendrán esta última oportunidad para clasificar a la justa mundialista se definirán en los próximos meses, tras finalizar los torneos clasificatorios en las diferentes confederaciones.
El Estadio Monterrey, casa de los Rayados, será el recinto que albergará este emocionante encuentro. Con su moderna infraestructura, se espera que el recinto ofrezca una experiencia inolvidable para los miles de aficionados que asistirán al partido.
El Mundial de Futbol 2026 se distinguirá por ser la primera edición con 48 equipos participantes, lo que implica un total de 104 juegos disputados en 16 ciudades anfitrionas en los tres países. Por parte de México, las ciudades anfitrionas serán la Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey, que ahora suma un partido adicional a su agenda.
NO TE PIERDAS: La teoría del embarazo de Taylor en “El verano en que me enamoré”: Te explicamos todo lo que se sabe
¿Cómo ha evolucionado el smartphone?