El cantante mexicano Julión Álvarez, a través de un video publicado en su cuenta de Instagram confirmó ayer viernes que el Gobierno de Estados Unidos canceló su visa de trabajo, lo que lo obligó a suspender de inmediato el concierto programado para este sábado en Arlington, Texas.
“El evento no se llevará a cabo por la cancelación de nuestras visas de trabajo”, informó un visiblemente afectado Julión Álvarez a sus seguidores. Explicó que la notificación le llegó la mañana de este viernes, dejándolos sin la posibilidad de cumplir con su compromiso: “No tenemos la posibilidad de llegar a EU, y poder cumplir nuestro compromiso con todos ustedes, es una situación que está fuera de nuestras manos”.
PODRÍA INTERESARTE: Trump lanza ultimátum a Apple: ‘O fabricas el iPhone en EU, o pagas arancel del 25%'
El artista señaló que parte de su personal ya se encontraba en Arlington, lo que agrava la situación logística y económica. “Es lo único que tengo de información que puedo compartir con todos ustedes y en conjunto con CMN ya se tomó la decisión que el evento se pospone o vamos a estar a expensas de lo que se nos brinde de información y qué sigue”, concluyó Álvarez, dejando en el aire la incertidumbre sobre sus futuras presentaciones en territorio estadounidense.
El historial de Julión Álvarez: la lista negra en EU y su revocación
Este nuevo revés en la carrera de Julión Álvarez trae a la memoria uno de los episodios más difíciles y prolongados de su trayectoria artística y vida personal. En agosto de 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo señaló públicamente por presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyéndolo en la temida “Lista Clinton” de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).
La acusación principal contra Álvarez fue la de actuar como prestanombres para un líder de una organización delictiva en Jalisco. En aquel momento, el futbolista Rafael Márquez también fue incluido en esta misma lista, generando un escándalo mediático de gran magnitud.
Las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense fueron inmediatas y severas, impactando drásticamente la carrera del cantante:
- Congelamiento de cuentas y propiedades en Estados Unidos.
- Cancelación de su visa, impidiéndole la entrada al país.
- Prohibición de realizar cualquier tipo de negocio o transacción con empresas y ciudadanos estadounidenses.
- Retiro de su música de plataformas digitales y redes sociales, lo que afectó gravemente su difusión y alcance internacional.
El impacto fue demoledor, limitando sus presentaciones a México y algunos países de Latinoamérica. A pesar de las acusaciones, Julión Álvarez siempre mantuvo su inocencia, defendiéndose como una persona de “rancho, de pueblo” que había construido su patrimonio con base en su trabajo musical.
El camino de Julión Álvarez a su liberación
Aunque en agosto de 2018 la Secretaría de Hacienda en México levantó cualquier bloqueo sobre Julión Álvarez, sus activos en Estados Unidos y la prohibición de viajar al país vecino persistieron. El cantante se embarcó entonces en un complejo y costoso proceso legal para limpiar su nombre y demostrar su inocencia.
Finalmente, la tan esperada noticia llegó el 27 de mayo de 2022. Después de casi cinco años de ardua batalla legal, la OFAC anunció oficialmente la exclusión del cantante de su lista negra. Esta noticia fue recibida con gran emoción por el artista, quien en conferencia de prensa reafirmó la importancia de que su carrera quedara libre de cualquier señalamiento.
La salida de esta lista negra representó la posibilidad para Julión Álvarez de retomar plenamente su carrera, incluyendo el anhelado regreso a los escenarios en Estados Unidos y la reactivación de su música en plataformas digitales. En julio de 2023, el cantante pisó nuevamente tierras estadounidenses después de seis años de impedimento, un paso que simbolizó una victoria significativa en la recuperación de su vida profesional y personal.
LEER TAMBIÉN: VIDEO: Lupita TikTok reaparece con nuevo Look tras muerte de su hija; fue a su tumba
Una revocación inesperada de la visa de Julión Álvarez: ¿Qué Sigue?
La cancelación de la visa de trabajo de Julión Álvarez el 24 de mayo de 2025, es un nuevo giro inesperado en esta saga legal y personal. La información inicial no especifica las razones de esta nueva revocación, generando preocupación y especulación entre sus fans y en la industria musical.
Las MEJORES técnicas para reducir la ansiedad