El cometa 3I/ATLAS atravesará en el sistema solar, causando curiosidad entre la comunidad científica y los aficionados a la astronomía en México. Este objeto es catalogado como interestelar debido a su trayectoria hiperbólica, confirmando que proviene de fuera de nuestro sistema solar, siendo el tercer objeto de este tipo detectado (tras Oumuamua y Borisov).
El nombre "3I/ATLAS" se compone de lo siguiente: el "3I" indica que es el tercer objeto interestelar confirmado, mientras que "ATLAS" refiere al sistema de telescopios que lo descubrió en Chile.
¿Cuándo estará más cerca el cometa 3I/ATLAS de la Tierra?
Según datos de la NASA, el cometa 3I/ATLAS tendrá su punto de mayor cercanía a la Tierra el próximo 19 de diciembre de 2025. En ese momento, se encontrará a unos 270 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Este fenómeno no es motivo de preocupación científica, sino una valiosa ventana para estudiar materia que se originó probablemente en otro sistema planetario, fuera del alcance del Sol. De hecho, datos de la UNAM sugieren que este cometa es extremadamente antiguo, con una edad estimada entre 7 mil y 14 mil millones de años, proveniente del disco grueso de la Vía Láctea.
¿Necesitas telescopio para ver el cometa 3I/ATLAS?
Lamentablemente, para los observadores casuales, el cometa no será visible a simple vista debido a su gran distancia. Los astrónomos no esperan que el 3I/ATLAS alcance un brillo suficiente.
Para aquellos aficionados que quieran intentar su observación, la recomendación es contar con telescopios medianos o grandes, y buenas condiciones de cielo, ya que incluso con instrumentos ópticos el cometa aparecerá de forma bastante tenue en el cielo nocturno.
3I/ Atlas EN VIVO. Usuarios captan IMPACTANTE avistamiento del cometa desde la tierra













