¿A partir de qué hora será el corte de agua en Cancún mañana, martes 11 de noviembre?

Tal y como se tiene pronosticado para mañana, martes 11 de noviembre, habrá un corte de agua en algunas colonias de Cancún y este será su horario.

¿A partir de qué hora será el corte de agua en Cancún mañana, martes 11 de noviembre?
¿A partir de qué hora será el corte de agua en Cancún mañana, martes 11 de noviembre?
Compartir nota

Vete preparando para mañana, martes 11 de noviembre, esto debido a corte de agua programado en algunas colonias de Cancún y a continuación en TV Azteca Quintana Roo te daremos detalles sobre la hora específica que se suspenderá el suministro de este vital líquido.

De acuerdo con Aguakan, la empresa encargada del suministro de agua en Cancún, se deben a trabajos de mantenimiento en la red 20" en Residencial Magna, mismo que afectará a más de 30 colonias de ciudad.

¿A partir de qué hora será el corte de agua en Cancún mañana 11 de noviembre?

Importante mencionar que la empresa no dio a conocer un horario específico para el corte del agua; sin embargo, se espera que los trabajos inicien desde la mañana del martes 11 de noviembre y culminen por la tarde del mismo día.

Consejos y recomendaciones dante un corte de agua programado

Un corte en el suministro de agua puede ser un inconveniente mayor, ya sea programado por mantenimiento o inesperado. La clave está en la prevención y en saber cómo administrar el líquido que tienes para minimizar las molestias. Aquí te compartimos los mejores consejos y recomendaciones para sobrellevar un periodo de escasez:

  1. Almacenamiento: Antes de que ocurra el corte, o tan pronto te enteres, almacena agua potable. Utiliza bidones, botellas de PET limpias y hasta la tina de baño. Recuerda que la cantidad mínima recomendada es de 5 litros por persona al día para beber y cocinar.
  2. Hervir o Purificar: Si no estás seguro de la fuente del agua almacenada, hiérvela o utiliza tabletas purificadoras antes de consumirla.
  3. Recipientes de Emergencia: Ten a mano cubetas y ollas grandes para guardar agua de uso no potable (para el inodoro, limpieza de pisos, etc.).
  4. Uso Inteligente y Priorización cuando el agua ya se haya ido.
  5. Monitoreo para saber sobre el regreso del suministro del agua.

VIDEO: Perro con sobrepeso se queda atorado en una montaña

Contenido relacionado