Efemérides del 31 de octubre: ¿Qué se festeja un día como hoy en México y el mundo?

Te presentamos las efemérides de hoy, 31 de octubre, en la que se encuentra la celebración de Halloween y el Día Mundial del Ahorro. Esto es lo que debes saber.

Efemérides del 31 de octubr
|Créditos: Unsplash
Compartir nota

Conoce los principales hechos históricos y los fenómenos naturales que marcaron las efemérides de este 31 de octubre. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos los eventos más importantes de hoy.

Halloween: 31 de octubre

Cada 31 de octubre se celebra Halloween o también conocido como Víspera de Todos los Santos. Esta festividad se originó en países como Estados Unidos, Canadá e Irlanda; sin embargo, con los años se ha celebrado en todo el mundo.

La contracción de All Hallows’ Eve (Víspera de Todos los Santos) es una celebración que se llevaba a cabo con la creencia de que las almas volvían.

La Enciclopedia Británica menciona que el Halloween pudo haberse originado de Samhain, una celebración pagana que se llevaba a cabo el 1 de noviembre y que marcaba el inicio de un nuevo año celta.

halloween
|Archivo

Día Mundial del Ahorro

Este 31 de octubre celebramos el Día Mundial del Ahorro, cuyo objetivo es tomar conciencia de los grandes beneficios que tiene en nuestras finanzas personales y de lo importante que es adquirir este hábito para lograr nuestras metas.

Efemérides del mundo

  • 1512: En Roma se inauguran los frescos de la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico, pintados por Miguel Ángel.
  • 1926: Benito Mussolini sufre un atentado por un joven de 15 años llamado Anteo Zamboni, pero el joven muere después de ser linchado.
  • 1975: En Reino Unido, la banda de rock Queen, lanza el sencillo “Bohemian Rhapsody”.
  • 1798: John Dalton descubre la enfermedad de la vista conocida como daltonismo.
  • 1833: Andrés Quintana Roo, secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos, expide una circular a las autoridades de los Estados sugiriendo que se prohíba a los sacerdotes abordar materias políticas desde el púlpito.
  • 1861: Los representantes de España, Gran Bretaña y Francia, firman la Convención de Londres con la intención de intervenir militarmente en México para exigir el pago de la deuda externa.
  • 1916: El general Francisco Villa, después de reunir nuevamente a sus tropas y en calidad de guerrillero, ataca y toma Ciudad Camargo, Chihuahua.

El sitio web Azteca Quintana Roo cumple tres años de estar siempre conectados

Contenido relacionado