Efemérides del 1 de noviembre: ¿Qué se festeja un día como hoy en México y el mundo?

Conoce lo que pasó un día como hoy en México y el mundo. Este 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, descubre más sobre este festejo, aquí.

Efemérides del 1 de noviembre_ Esto pasó un día como hoy en el mundo
|Crédito: Unsplash
Compartir nota

Conoce los principales hechos históricos y los fenómenos naturales que marcaron las efemérides del 1 de noviembre. En TV Azteca Quintana Roo, te compartimos los más relevantes de ellos.

Día de Todos los Santos

Cada 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos. Una festividad meramente católica y tiene como objetivo rendir homenaje a todos los santos que han existido a lo largo de la historia e incluso aquellas almas que ya han pasado el purgatorio y se encuentran en el reino de los cielos.

El Día de Todos los Santos suele ser celebrado en distintos países del mundo con influencia católica y la gente lleva flores a sus difuntos.

Muchas veces se confunde con la Conmemoración de Día de Muertos, que se celebra el 2 de noviembre en México.

Efemérides del 1 de noviembre

  • 1805: Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la Tercera Coalición.
  • 1848: en Boston, Massachusetts, se abre la primera escuela de medicina para mujeres, The Boston Female Medical School (que más tarde será absorbida por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston).
  • 1870: en los Estados Unidos, la Oficina del Clima realiza su primera previsión meteorológica.
  • 1870: en la ciudad de Atenas,Grecia, se inaugura la segunda edición de los Juegos Olímpicos de Zappas, el primer intento de resucitar los antiguos juegos olímpicos; en estos juegos participaron solo nacionales griegos.
  • 1914: La Convención de Aguascalientes designa a Eulalio Gutiérrez como Presidente provisional de México.
  • 1937: La Secretaría de Guerra y Marina cambia de denominación; a partir de entonces lleva el nombre de Secretaría de la Defensa Nacional.
  • 1979: Toma posesión, en Colima, Griselda Álvarez Ponce de León, primera mujer gobernadora en la historia de México.

HECHOS MERIDIANO QUINTANA ROO | Familias limpian tumbas

Contenido relacionado