Día Internacional del Tequila: Por qué se celebra el 24 de julio y 10 datos curiosos sobre su origen

Descubre por qué el Día Internacional del Tequila se celebra el 24 de julio y conoce 10 datos curiosos sobre el origen de esta famosa bebida. Aquí los detalles.

Día Internacional del Tequila: Por qué se celebra el 24 de julio y 10 datos curiosos sobre su origen
Créditos: Creada con IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día Internacional del Tequila, celebrado cada 24 de julio, es una fecha para honrar una de las bebidas más emblemáticas de México. En TV Azteca Quintana Roo, te compartimos el por qué de esta efeméride y 10 datos curiosos sobre el origen de esta famosa bebida.

PODRÍA INTERESARTE: Efemérides del 24 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?

¿Por qué el Día Internacional del Tequila se celebra el 24 de julio?

El Día Internacional del Tequila se celebra el 24 de julio porque en 2006 la UNESCO declaró el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de tequila en Jalisco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Esta fecha reconoce la importancia cultural, histórica y económica del tequila, un destilado que solo puede producirse en regiones específicas de México, principalmente en Jalisco. La celebración destaca el legado del agave azul, base del tequila, y el trabajo de los jimadores que cosechan esta planta con técnicas ancestrales.

10 datos curiosos sobre el origen del tequila

  1. Nombre con historia: El tequila toma su nombre de la ciudad de Tequila, Jalisco, donde se comenzó a producir en el siglo XVI.
  2. Raíces prehispánicas: Los aztecas fermentaban el agave para crear “pulque”, precursor del tequila.
  3. Primer destilado: La técnica de destilación llegó con los españoles en el siglo XVI, transformando el pulque en tequila.
  4. Agave azul único: Solo el agave Tequilana Weber azul se usa para producir tequila auténtico.
  5. Denominación de origen: Desde 1974, el tequila tiene denominación de origen, limitando su producción a cinco estados mexicanos.
  6. Proceso artesanal: La cosecha del agave puede tomar hasta 8 años, y los jimadores cortan las piñas a mano.
  7. Primer tequila comercial: La marca más antigua del mundo comenzó a producir tequila en 1795.
  8. Tequila y cine: El tequila ganó fama mundial gracias a Hollywood, apareciendo en películas desde los años 50.
  9. Variedad de sabores: Existen cinco tipos de tequila: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, cada uno con un sabor único.
  10. Exportación global: México exporta más de 300 millones de litros de tequila al año, siendo EE.UU. su mayor mercado.

PODRÍA INTERESARTE: “La perdono”: Marianne Gonzaga sale en libertad tras llegar a un acuerdo con Valentina Gilabert

Sargazo en Quintana Roo: Se realiza jornada de limpieza de esta alga en Playa Marlín en Cancún HOY, sábado 19 de julio de 2025

Créditos: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] Durante la mañana de hoy, sábado 19 de julio de 2025, se llevó a cabo una jornada de limpieza de sargazo en Playa Marlín, ubicada en Cancún. Aquí los detalles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×