Descubre la historia y el significado del Día Nacional del Cine Mexicano
Conoce el origen y la importancia cultural de esta fecha que rinde homenaje al talento cinematográfico de México
En TV Azteca Quintana Roo te contamos todo sobre el origen, la historia y el valor cultural que representa el Día Nacional del Cine Mexicano, una fecha que celebra el talento, la creatividad y las historias que han marcado a generaciones.
¡Hoy celebramos el Día Nacional del Cine Mexicano! Cada 15 de agosto conmemoramos la primera proyección pública de cine en México en 1896 y el decreto del Senado en 2017 que reconoce la importancia de esta industria para nuestra identidad cultural. Es un día para honrar a los actores, directores y guionistas que han dado vida a historias icónicas, especialmente durante la Época de Oro entre 1936 y 1956, cuando películas como “Allá en el Rancho Grande” brillaron en el mundo.
El cine mexicano es un orgullo que refleja nuestra esencia y talento. ¡Sigue celebrando con Azteca Quintana Roo!
TE PUEDE INTERESAR: Día del Cine Mexicano: Por qué se celebra el 15 de agosto y las 5 películas más famosas