Día Mundial del Lagarto: 5 datos curiosos que no sabías sobre estos reptiles

Descubre los datos curiosos más sorprendentes sobre los lagartos

Compartir
  •   Copiar enlace

En TV Azteca Quintana Roo te contamos todo sobre el Día Mundial del Lagarto y las curiosidades más sorprendentes de estos reptiles que habitan en diversas partes del mundo.

Hoy celebramos el Día Mundial del Lagarto y te traemos cinco datos curiosos que probablemente no conocías sobre estos fascinantes reptiles.

Primero, ¿sabías que existen más de 6 mil especies de lagartos en todo el mundo? Desde los diminutos geckos que caben en la palma de tu mano, hasta los imponentes dragones de Komodo. Segundo, algunos lagartos pueden regenerar su cola si la pierden, un mecanismo que los ayuda a escapar de depredadores. Tercero, los lagartos no solo viven en selvas o desiertos; hay especies adaptadas a ambientes urbanos e incluso a zonas frías. Cuarto, su lengua y visión están tan desarrolladas que algunos pueden cazar insectos a varios metros de distancia con precisión impresionante. Y quinto, muchos lagartos poseen colores tan brillantes y patrones tan únicos que parecen salidos de un museo de arte.

Celebra este Día Mundial del Lagarto aprendiendo sobre su increíble diversidad y recuerda que cada especie es vital para mantener el equilibrio de la naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Lagarto: Por qué se celebra el 14 de agosto y los diferentes tipos de lagartos que existen

Contenido relacionado
×
×