F1: Lando Norris conquista la Pole Position en el GP de Mónaco; Alonso saldrá séptimo

El piloto británico Lando Norris se aseguró la pole position en el GP de Mónaco 2025, superando a Charles Leclerc. Fernando Alonso saldrá en la séptima posición

F1_ Lando Norris conquista la Pole Position en el GP de Mónaco; Alonso saldrá séptimo.jpg
FOTO: X (antes Twitter) / @F1
Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El rugido de los motores y la expectación se elevaron este sábado en las calles del Principado de Mónaco, donde el talentoso piloto inglés Lando Norris (McLaren) ha conquistado la pole position para el octavo GP del Mundial de Fórmula 1, que se disputará este domingo 25 de mayo. Una vez más, el mítico circuito de Montecarlo, el más corto y exigente del calendario, ha sido testigo de una sesión de clasificación vibrante.

El piloto, con una actuación magistral, logró su undécima ‘pole’ en la F1, y la segunda de la presente temporada. En la decisiva Q3, el británico cubrió los 3.337 metros de la icónica pista de la Costa Azul en un impresionante tiempo de un minuto, nueve segundos y 954 milésimas. Este registro histórico lo colocó 109 milésimas por delante del piloto local, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien saldrá junto a él desde la primera fila, prometiendo una batalla épica desde el inicio.

LEER TAMBIÉN: ¡Tremendo susto! Vehículo terminó en una zanja en la calle Carmen Ochoa de Merino en Chetumal

La parrilla de salida: Un desafío en cada posición en el GP de Mónaco

La calificación en Mónaco es, tradicionalmente, más crucial que en cualquier otro circuito, dada la extrema dificultad para adelantar en sus estrechas y sinuosas calles. Cada posición en la parrilla es una victoria en sí misma, y el resultado de la Q3 ha configurado un orden de salida que augura una carrera de alta tensión.

El joven australiano Oscar Piastri (McLaren), actual líder del Mundial de Pilotos, demostró el excelente momento de forma de su escudería al asegurar la tercera posición. Compartirá la segunda fila con el séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Ferrari), quien consiguió una valiosa cuarta plaza, demostrando la capacidad de su equipo en este tipo de trazados.

Fernando Alonso: Una séptima plaza

Para el doble campeón del mundo español Fernando Alonso (Aston Martin), la clasificación en el GP de Mónaco fue un ejercicio de maestría y adaptación. A pesar de las dificultades inherentes al trazado monegasco y a las características de su monoplaza, Alonso logró exprimir al máximo su AMR25 para finalizar en una meritoria séptima posición.

El asturiano saldrá desde la cuarta fila, donde estará acompañado por uno de sus excompañeros, el francés Esteban Ocon (Haas), quien logró la octava plaza en la cronometrada. La capacidad de Alonso para obtener un puesto en la Q3 y asegurar una posición competitiva en un circuito donde la pericia del piloto es Paramount, es una muestra más de su inigualable talento y experiencia.

La carrera de Mónaco siempre es un test de resistencia, estrategia y, sobre todo, concentración. La posición de salida es un factor determinante, pero la gestión de los neumáticos, las paradas en boxes –especialmente considerando la novedad de dos paradas mínimas obligatorias para esta edición de 2025– y la evitación de errores serán claves para aspirar a los puntos.

PODRÍA INTERESARTE: Papa León XIV y las claves sobre la paz en Ucrania habladas con obispos europeos

Expectativas para el Gran Premio de Mónaco 2025

Con Lando Norris en la pole, McLaren buscará su primera victoria en Mónaco desde 2008, un logro que sería significativo para la escudería. Por su parte, Charles Leclerc tendrá la presión de su público local para intentar arrebatarle la victoria al británico.

Fernando Alonso, desde la séptima plaza, tendrá la difícil tarea de escalar posiciones en un circuito donde cada adelantamiento es una hazaña. Su experiencia y la capacidad de su equipo para idear una estrategia de carrera inteligente serán fundamentales para buscar un resultado destacado.

Origen de la Fórmula 1: ¿Cómo nació el Campeonato Mundial de Carreras?

[VIDEO] Descubre cómo nació la Fórmula 1 en 1950, desde las carreras Grand Prix hasta el primer GP en Silverstone. Te compartimos la historia sobre su origen.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×