El Papa León XIV, manteniendo su preocupación, se reunió con representantes de la Comisión de Conferencias Episcopales Europeas (COMECE), donde reafirmó la importancia de trabajar por una paz justa en Ucrania, un tema recurrente en los primeros días de su pontificado. Aunque la reunión no profundizó en los detalles sobre la posibilidad de que El Vaticano funja como sede para las negociaciones de fin al conflicto, sí dejó en claro la postura del Santo Padre.
“Este equilibrio entre paz y justicia parece ser muy importante en su pensamiento (del líder católico)", indicaron los obispos de la COMECE en una rueda de prensa posterior al encuentro, según recogieron los medios italianos. Esta declaración subraya la visión integral del Pontífice, que busca no solo el cese de las hostilidades, sino también la resolución de las causas profundas del conflicto.
TAMBIÉN PUEDES LEER: VIDEO: Así fue el momento EXACTO en que auto de lujo se estrella en la avenida Tulum
La oferta del Papa León XIV de que el Vaticano pueda acoger posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania, aunque fue recibida con esperanza por algunos, fue calificada de “poco realista” por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov. A pesar de esta postura, el obispo de la diócesis lituana de Vilkaviškis, Rimantas Norvila, quien formaba parte de la delegación de la COMECE, enfatizó la urgencia de cualquier esfuerzo: “Cualquier iniciativa cuando mueren soldados y civiles cada día, y me refiero a soldados de ambos bandos, y cada esfuerzo y cada ayuda para el diálogo es importante”, indicó.
Debilidad europea y la alarma del rearme, pensamientos de León XIV
Durante la conversación con el Papa León XIV, los obispos europeos también plantearon la “situación de debilidad de la Unión Europea” en varias cuestiones, un punto de preocupación compartida entre la jerarquía eclesiástica y la realidad política del continente.
Asimismo, el pontífice estadounidense “expresó su preocupación por el rearme”. Este tema fue abordado directamente por el pontífice, quien, reaccionando a las discusiones actuales, “reiteró que le preocupa que los más débiles, los sectores más débiles de la sociedad no paguen el precio del rearme”, añadió el presidente de la COMECE, Mariano Crociata. Esta declaración refleja una profunda inquietud por el desvío de recursos hacia la industria militar en detrimento de las necesidades sociales y de los sectores más vulnerables de la población.
La misión de la Iglesia Católica de Prevost: Acompañar a jóvenes y familias
Otro de los puntos centrales que el Santo Padre transmitió a los obispos fue “la necesidad de acompañar a los jóvenes y a las familias”. El Papa subrayó que este es un “papel fundamental de la Iglesia en Europa”, destacando la importancia de la pastoral familiar y juvenil en un continente que enfrenta desafíos demográficos y sociales significativos.
El encuentro entre el Papa León XIV y la COMECE reafirma el compromiso de la Santa Sede con la paz global y la justicia social, al tiempo que establece líneas de acción para la Iglesia en Europa frente a los retos contemporáneos.
TE RECOMENDAMOS:
Hechos Meridiano Quintana Roo | Presentan a León XVI como el nuevo Papa de la iglesia católica