CURP biométrica: Procedimiento, requisitos y estados en dónde ya se puede tramitar

Conoce qué es la CURP biométrica, cuáles son los requisitos, el procedimiento y en qué estados ya es posible tramitarla. Aquí todos los detalles.

CURP biométrica: Procedimiento, requisitos y estados en dónde ya se puede tramitar
Créditos: Edición
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La CURP biométrica es un nuevo documento de identificación oficial que incluye distintos datos como huellas dactilares. En TV Azteca Quintana Roo, te explicamos qué es, cómo tramitarla y en qué estados ya está disponible.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: La CURP biométrica ya es oficial: ¿Aplica a Quintana Roo y cómo se tramita la nueva identificación oficial?

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población, diseñada para reforzar la seguridad y autenticidad de la identificación en México.

A diferencia de la CURP tradicional, incluye datos biométricos como huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía facial y firma digital, lo que la hace prácticamente infalsificable.

¿Cuáles son los requisitos y el procedimiento para tramitar la CURP biométrica?

El trámite de la CURP biométrica es gratuito y presencial, realizado en oficinas del Registro Civil autorizadas. Los requisitos son:

  • Acta de nacimiento certificada (original y actualizada).
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar).
  • CURP certificada por el Registro Civil.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • Correo electrónico válido para notificaciones.

Para menores de edad, se requiere la presencia de un tutor con su CURP e identificación. El procedimiento incluye la captura de datos biométricos.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Cotización del dólar hoy: Este es el precio del peso el viernes 18 de julio de 2025

¿En qué estados ya se puede tramitar la CURP biométrica?

Actualmente, la CURP biométrica está en fase piloto en Veracruz, específicamente en los municipios de Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Misantla y Tantima, donde las oficinas del Registro Civil operan de lunes a viernes de 8:00 a 17:00. Desde el 4 de julio de 2025, la Ciudad de México y el Estado de México han iniciado pruebas en módulos seleccionados.

La implementación nacional comenzará en el segundo semestre de 2025, con Quintana Roo proyectado para el primer trimestre de 2026. Mientras tanto, la CURP tradicional sigue siendo válida.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: La SEP cambia el regreso a clases 2025: ¿Cuál es la nueva fecha en Quintana Roo?

Evita las compras emocionales: ¿Cómo tomar decisiones financieras sin dejarte llevar por la emoción?

Créditos: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] ¿Sientes que las emociones suelen tomar el contror de tus finanzas? Te decimos qué puedes hacer para evitar las compras emocionales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×