La CURP biométrica es la nueva iniciativa para modernizar la identificación oficial, incorporando datos como huellas dactilares, fotografía y escaneo del iris. En TV Azteca Quintana Roo, te explicamos si esta identificación ya aplica en nuestro estado, cómo tramitarla y los plazos que debes conocer.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Cotización del dólar hoy: Este es el precio del peso el viernes 18 de julio de 2025
¿La CURP biométrica aplicará a Quintana Roo?
Hasta hoy, 18 de julio de 2025, la CURP biométrica no está disponible en Quintana Roo, ya que el trámite se encuentra en una fase piloto limitada a municipios de Veracruz, como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. Sin embargo, la implementación se expandirá gradualmente a otros estados durante el segundo semestre de 2025.
¿Cómo se tramita la CURP biométrica?
El trámite de la CURP biométrica es presencial y gratuito, y se realiza en las oficinas del Registro Civil habilitadas y es necesario entregar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento certificada (original y actualizada).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar).
- CURP tradicional certificada por el Registro Civil.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Correo electrónico activo para notificaciones.
Para menores de edad, un tutor legal debe acompañarlos con su propia CURP e identificación. El proceso incluye la captura de huellas dactilares, fotografía facial y escaneo del iris.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Viernes de llenar el tanque: Este es el precio de la gasolina HOY 18 de julio de 2025
¿Hasta cuándo puedo tramitar la CURP biométrica?
La CURP biométrica será obligatoria a nivel nacional a partir de febrero de 2026, esto de acuerdo a lo informado por parte de las autoridades, con una implementación progresiva que comenzará en módulos seleccionados de la Ciudad de México y el Estado de México.
En Quintana Roo, se espera que el trámite esté disponible en el primer trimestre de 2026. Hasta entonces, la CURP tradicional sigue siendo válida, pero es importante preparar los documentos requeridos para evitar contratiempos.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Efemérides del 18 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?
Evita las compras emocionales: ¿Cómo tomar decisiones financieras sin dejarte llevar por la emoción?