En las curvas de una caligrafía que susurra historias milenarias, un día celebra la luz del arte que une civilizaciones. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de los objetivos principales de conmemorar el Día Internacional del Arte Islámico y su rol en la promoción cultural global.
Proclamado en 2019 durante la 40ª Conferencia General de la UNESCO, se celebra cada 18 de noviembre para sensibilizar sobre las expresiones artísticas islámicas, tanto históricas como contemporáneas. Su función central es destacar la contribución de la cultura islámica a la civilización, fomentando la apreciación de un arte que ha inspirado movimientos globales y promueve la diversidad cultural, la libertad de expresión, la protección del patrimonio y el diálogo intercultural.
El arte islámico, con formas como caligrafía, danza, cerámica, música y orfebrería, refleja riqueza temporal y regional, enriquecida por encuentros con otras tradiciones. Conmemorar este día fomenta la tolerancia entre pueblos y el acercamiento cultural mediante el poder del arte, contribuyendo a la paz y la comprensión mutua en un mundo dividido.
En México, con influencias árabes en su propia herencia, esta jornada invita a explorar conexiones, como en festivales que fusionan sabores y ritmos. Al final, busca reinventar el arte islámico para generaciones futuras, preservando su legado vivo.
Edición de Video: Diego Benitez












