El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva medida de seguridad que requiere que los mexicanos establezcan un límite máximo para sus transferencias electrónicas SPEI, pagos CoDi y otros servicios. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Por qué debo configurar un nuevo límite de transferencias bancarias?
Configurar el MTU busca personalizar y fortalecer la seguridad de las transferencias digitales vía SPEI, CoDi o Dimo, previniendo fraudes y controlando tus operaciones. Sin esto, el banco asignará un límite bajo por defecto, limitando tu flexibilidad financiera.
Fechas claves del MTU o límite de transferencias bancarias
- 1 de octubre de 2025: Bancos habilitan la opción en apps para configurar el MTU.
- 30 de septiembre de 2025: Fecha límite voluntaria para que usuarios definan su límite.
- 1 de enero de 2026: Configuración obligatoria para todos; límite automático si no se hizo antes.
¿Qué pasa si no activo el MTU y cuál es lo máximo que puedo transferir?
No activar el MTU en tu app bancaria no implicará una multa económica; no obstante, si no lo haces antes del 1 de octubre de 2025, el banco establecerá un límite automático de aproximadamente $12,800 pesos.
¿Cómo cambio el límite en transferencias bancarias?
Para cambiar el límite en transferencias bancarias, conocido como MTU (Monto Transaccional del Usuario), accede a la app o banca en línea de tu institución financiera. Busca la sección de “Seguridad”, “Configuraciones” o “Límites de Operaciones”, selecciona la opción para configurar o modificar el MTU, ingresa tu monto diario deseado y confirma con tu PIN o biometría.
HECHOS MERIDIANO QUINTANA ROO | Rehabilitan la avenida 10 de Playa del Carmen; hay cierres viales