Clima en Cancún hoy 28 de julio: Se acerca onda tropical 17 a Quintana Roo

¿Cómo estará el clima en Cancún para este viernes? La onda tropical 17 podría provocar algunas lluvias en el Estado. Esto es lo que debes de saber.

clima en cancún hoy 28 de julio de 2023
Compartir nota

Conoce el clima en Cancún y todo Quintana Roo, hoy 28 de julio de 2023, se pronostica la llegada de la onda tropical número 17 hacia la península de Yucatán, esto es lo que debes saber.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este viernes se espera la aproximación de la onda tropical 17 junto con la influencia de humedad en el Mar Caribe, originarán cielo medio nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día, lluvias que podrán ser moderadas con puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento de 40 a 50 km/h más frecuentes por la tarde y noche sobre la mayor parte del Estado de Quintana Roo.

El clima para Cancún, Cozumel y Chetumal para este día, se espera un cielo parcialmente nublado, lluvias que podrán ser moderadas acompañadas de actividad eléctrica, muy caluroso, viento del este y sureste de 15 a 25 km/h con rachas más fuertes.

PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: Así fue la agresión de taxistas en Cancún a conductor de plataforma

El polvo del Sahara, fenómeno natural que puede afectar a las vías respiratorias

Vigilan tres zonas de baja presión en el Océano Atlántico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo anuncian que, con base en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, sobre el seguimiento y vigilancia para el océano Atlántico, mar Caribe y Golfo de México de tres zonas de baja presión.

La primera zona de baja presión se localizada en el Océano Atlántico al sureste de las Islas de Cabo Verde, con incremento a 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 60% en 7 días, aproximadamente a 5,370 km de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Por su parte, la segunda zona de baja presión asociada con una onda tropical en el suroeste del Mar Caribe con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días, se localiza aproximadamente a 950 km al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, se desplaza hacia el oeste.

Se prevé la formación de una zona de baja presión al noreste de Florida, E.U.A., presenta 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico a 7 días.

PODRÍA INTERESARTE: ¿El Ciclón Tropical Emily tocará tierra en Quintana Roo? Esto debes saber

Finalmente, se espera que para el día sábado el clima en la Península de Yucatán se comience a ver afectado, incrementando la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones del sureste mexicano.

Contenido relacionado