Una perturbación tropical cerca de costas de México fue detectada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), y a la que, informaron, mantienen un monitoreo permanente desde este 23 de mayo de 2025.
Asimismo, autoridades meteorológicas del país informaron que se mantienen al tanto de la posible evolución de esta zona de baja presión que fue detectada hoy viernes, y TV Azteca Quintana Roo te trae más detalles de este posible ciclón.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la diferencia entre una tormenta tropical y una depresión tropical?
¿Dónde se localiza la perturbación tropical detectada en México?
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la perturbación tropical se localiza al Sur de los Estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, del lado del Pacífico Mexicano, y que para los próximos siete días podría convertirse en una depresión tropical, debido a que tiene el 70% de probabilidad de evolución.
Asimismo, informaron que se espera que su movimiento sea de entre 10 y 15 millas por hora (de 16 a 24 kilómetros por hora), y que las condiciones climatológicas de la zona podrían favorecer su formación, de ser así, la perturbación tropical se formaría a mediados de la próxima semana
Finalmente, indicaron, que en las próximas 48 horas, se mantiene en cero su probabilidad de convertirse en un ciclón, por lo que la población de las zonas mencionadas deben mantenerse atentos a la información.
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión que se podría desarrollar al sur de las costas de #Michoacán, #Guerrero y #Oaxaca en los próximos días. Presenta 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico a siete días. pic.twitter.com/thY0wWKR9D
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 23, 2025
¿Cuándo inicia la Temporada de Huracanes 2025?
La Temporada de Huracanes 2025, en el caso del Pacífico, inició el pasado 15 de mayo; mientras, en el Atlántico, iniciará de manera oficial el domingo 1 de junio, y que hasta ahora, no registra detección de zonas de baja presión.
Entre los nombres de los huracanes en ambas temporadas, son las siguientes:
Pacífico:
- Alvin.
- Mario.
- Bárbara.
- Narda.
- Cosme.
- Octave.
- Dalila.
- Priscila.
- Erick.
- Raymond.
- Flossie.
- Sonia.
- Gil.
- Tico.
- Henriette.
- Velma.
- Ivo.
- Wallis.
- Juliette (Julieta).
- Xina.
- Kiko.
- York.
- Lorena.
- Zelda.
Atlántico:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
LEER TAMBIÉN: ¿Cuándo inicia la temporada de lluvia en Quintana Roo? Prepárate estos meses
¿Cómo se nombran los huracanes? El Secreto detrás de sus nombres