Cinco frases clave para una crianza positiva y bienestar emocional de los niños

Especialistas en salud mental y crianza destacan la importancia de la comunicación verbal y no verbal en el desarrollo infantil; estas frases te pueden ayudar

Cinco frases clave para una crianza positiva y bienestar emocional de los niños.jpg
FOTO: Pexels / Emma Bauso | PNGWing
Compartir
  •   Copiar enlace

El modo en el que se comunican padres e hijos es en parte de lo que deja huella y que los acompaña de por vida, por eso, diversos especialistas coincidieron en que el lenguaje no es solo una herramienta, sino un pilar central en la crianza. Su uso consciente y genuino puede fortalecer la autoestima, la seguridad y la capacidad de los niños para vincularse con los demás, por lo que TV Azteca Quintana Roo te trae frases que pueden ayudarte en esta tarea.

El reto, según los expertos, reside en ir más allá de las palabras y prestar atención a la presencia, la escucha activa y la coherencia entre lo que se dice y se hace. La clave para una crianza positiva está en la intención y el contexto de las frases, que deben validar las emociones, reforzar el esfuerzo y establecer límites de forma clara y empática.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! Esta será la hora de más CALOR en Cancún este 17 de agosto de 2025

Frases para fomentar la resiliencia y la autoestima de los niños

Psiquiatras y psicólogos resaltaron la importancia de mensajes que ayuden a los niños a entender el mundo que los rodea y a procesar sus emociones. Aquí te presentamos cinco frases clave para una crianza consciente y efectiva:

“Te preparaste y te esforzaste; eso es lo más importante.” Esta frase, ideal para antes de un examen o una competencia, ayuda a que el niño valore el proceso en lugar de obsesionarse con el resultado final. Fomenta la perseverancia y reduce la ansiedad por el éxito.

“Equivocarse es parte del proceso, veamos juntos cómo mejorar.” Al cambiar la percepción del error, se estimula la tolerancia a la frustración. Esta frase enseña a los niños que las fallas son oportunidades de aprendizaje y no motivos de vergüenza.

“Puedes enojarte o estar en desacuerdo, pero siempre con respeto.” Esta pauta es fundamental para el desarrollo de la inteligencia emocional. Le enseña al niño a reconocer y manejar sus emociones, entendiendo que el respeto hacia los demás es la base de cualquier relación.

“No siempre vas a estar de acuerdo, pero tomo esta decisión para cuidarte.” Con esta frase, los padres y cuidadores demuestran empatía sin renunciar a su rol protector. Explica los límites desde el cuidado, no desde el autoritarismo, lo que fomenta la confianza en la figura de autoridad.

“Puedes contar conmigo para lo que necesites, siempre.” Este mensaje crea un apego seguro. El niño se siente respaldado y sabe que tiene un refugio incondicional para apoyarse en momentos de dificultad, lo que fortalece su seguridad y bienestar emocional.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El Papa León XIV pide por el éxito de las negociaciones de paz: ‘Poner en primer lugar el bien’

Natanael Cano protagoniza pelea en pleno evento

Tv Azteca Quintana Roo
[VIDEO] Natanael Cano sorprendió a sus fans tras protagonizar una pelea en pleno evento. Te contamos qué pasó.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×