De Chiclayo al Vaticano: Perú inaugura ‘Los Caminos del Papa León XIV’, una ruta de turismo religioso histórica

Perú inauguró la ruta turística ‘Los Caminos del Papa León XIV’, que recorre cuatro regiones del país; buscan honrar la trayectoria de Robert Prevost

De Chiclayo al Vaticano_ Perú inaugura ‘Los Caminos del Papa León XIV’, una ruta de turismo religioso histórica.jpg
FOTO: Gobierno de Perú | Vatican Media | Dicasterio de la Comunicación Vaticana | EFE
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras la elección del Papa León XIV, cuyo nombre de pila es Robert Francis Prevost, quien en su discurso desde el Balcón Central de la Basílica de San Pedro mandó saludos a la Diócesis de Chiclayo, y a más de dos meses del Cónclave que lo elevó al Solio de San Pedro, Perú lanzó, simultáneamente desde cuatro ciudades, la iniciativa ‘Los Caminos del Papa León XIV'. Se trata de un ambicioso recorrido turístico-religioso que traza la trayectoria pastoral de quien, por cariño, llamaban ‘El Padre Roberto’, durante casi cuatro décadas en el país andino, con el objetivo primordial de impulsar un homenaje al pontífice, el turismo religioso y la economía local.

Autoridades presentaron oficialmente esta ruta en eventos celebrados en los cuatro departamentos incluidos en el recorrido: Piura, Lambayeque y La Libertad, ubicados en el norte de Perú, y la provincia constitucional del Callao, adyacente a Lima.

TAMBIÉN PUEDES LEER: EU se va de la Unesco... otra vez: Acusan de agenda globalista y se oponen a admitir a Palestina como miembro

“Esta ruta no es solo un itinerario de más de 35 puntos turísticos en las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao; es un camino espiritual, una invitación a redescubrir quiénes somos, de dónde venimos y aquello que nos une como peruanos”, afirmaron, durante la ceremonia inaugural desde la imponente catedral de Chiclayo.

Legado del paso del Papa León XIV por Perú, que podría impulsar la economía, aseguran

El Papa León XIV, de nacimiento estadounidense pero con nacionalidad peruana adquirida —un requisito previo para su nombramiento como obispo en el país—, sirvió en varios puntos del Perú durante su carrera religiosa. Destaca su período de ocho años como obispo en Chiclayo, una de las ciudades clave de esta nueva ruta.

Tras su nombramiento como Soberano de la Ciudad del Vaticano y su emotivo saludo a la diócesis de Chiclayo desde el balcón de la Basílica de San Pedro en El Vaticano, autoridades nacionales y diversas autoridades regionales comenzaron a gestar la idea de una ruta turística que honrara y recorriera los lugares donde Prevost vivió y sirvió a la Iglesia Católica, dejando una profunda huella.

Comenzarán con una primera etapa, en la que usarán recursos para restaurar iglesias, ampliar museos, y mejorar accesos y señalética, entre otras tareas de infraestructura y embellecimiento en las regiones mencionadas anteriormente.

Además, destacaron que, más que un proyecto turístico y cultural, ‘Los Caminos del Papa León XIVen Pérú es un profundo homenaje al paso del Papa por ese país y “a todos los hombres y mujeres de fe que han sido luz en su comunidad”.

TE PUEDE INTERESAR: Papa León XIV a Mahmud Abás, presidente palestino: ‘Dejen entrar ayuda humanitaria a Gaza’

“Esta ruta no solo recorre calles e iglesias, transita por la memoria, la fe y la esperanza de un pueblo que nunca dejó de soñar y hoy puede decir con orgullo: tenemos un papa peruano”, revelaron.

El recorrido por las cuatro regiones incluye distintos circuitos y abarca diversas iglesias, parroquias, playas, sedes obispales, seminarios, conventos y museos, ofreciendo una experiencia rica en historia, cultura y espiritualidad, y recapitular los pasos de Robert Prevost.

Estas son las iglesias más bonitas de Cancún, ¿las conocías?

FOTO: Iglesia de Cristo Resucitado Cancún
[VIDEO] Cancún cuenta con bellas iglesias católicas, que además guardan parte de la historia del destino turístico del Caribe Mexicano; conócelas todas aquí.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×