Día de la Hamaca: Por qué se celebra el 22 de julio y tips para cuidar la tuya

Celebra el Día de la Hamaca este 22 de julio 2025. Descubre cuál es el origen de esta efeméride y 10 tips para cuidar tu hamaca y mantenerla como nueva.

Día de la Hamaca: Por qué se celebra el 22 de julio y tips para cuidar la tuya
Créditos: Creada con IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En México, el Día de la Hamaca es una fecha especial que resalta la importancia cultural y artesanal de este símbolo y que es celebrado cada 22 de julio. En TV Azteca Quintana Roo, te contamos por qué esta fecha es tan significativa y cómo mantener tu hamaca en perfectas condiciones para que sigas disfrutando de momentos de descanso únicos.

PODRÍA INTERESARTE: Efemérides del 22 de julio: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?

¿Por qué el Día de la Hamaca se celebra el 22 de julio?

El Día de la Hamaca se celebra el 22 de julio porque coincide con la mitad del verano en el hemisferio norte, una época ideal para disfrutar del aire libre y relajarse al fresco.

Esta fecha, establecida oficialmente en 2015, resalta la creatividad y utilidad de la hamaca, un invento de los pueblos taínos que significa “red para pescado” en su lengua.

En México, especialmente en Yucatán, la hamaca es más que un objeto, es un símbolo de identidad cultural, usado para dormir y descansar.

10 Tips para cuidar una hamaca

  1. Lavala con cuidado: Usa agua tibia y jabón suave para lavar tu hamaca a mano. Evita detergentes agresivos que puedan dañar las fibras.
  2. Sécala a la sombra: Nunca expongas tu hamaca al sol directo para secarla, ya que los rayos UV pueden decolorarla y debilitar los hilos.
  3. Guárdala en un lugar seco: Almacena tu hamaca en una bolsa de tela transpirable para evitar humedad y moho.
  4. Revisa los puntos de sujeción: Asegúrate de que los ganchos o cuerdas estén en buen estado para evitar caídas o desgarres.
  5. Evita el peso excesivo: Respeta el límite de peso recomendado (generalmente hasta 200 kg) para no deformar la hamaca.
  6. Protege las fibras naturales: Si tu hamaca es de algodón o henequén, aplica un protector textil para repeler insectos y humedad.
  7. Limpia las manchas al instante: Usa un paño húmedo para tratar manchas frescas y evitar que se fijen.
  8. Rota su posición: Cambia periódicamente el lado de la hamaca para desgastarla de forma uniforme.
  9. Evita objetos punzantes: Mantén lejos llaves, joyas o mascotas que puedan engancharse y romper las fibras.
  10. Revisa las costuras: Inspecciona regularmente las uniones y refuerza cualquier hilo suelto para prolongar su vida útil.

PODRÍA INTERESARTE: Color y número de la suerte HOY: Horóscopo de Mhoni Vidente para cada signo este 22 de julio

¿Por qué a veces ignoramos señales claras en nuestras relaciones?

Créditos: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] ¿Te has llegado a preguntar por qué a veces ignoramos señales claras en nuestras relaciones? En TV Azteca Quintana Roo te lo explicamos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×