Cancún: Supervisan trabajos de la CFE para frenar apagones en las avenidas Huayacán con Kabah y Las Torres

Mara Lezama llegó a Cancún para supervisar los trabajos de la CFE en los que buscan detener los apagones registrados en días recientes en la ciudad

Cancún_ Supervisan trabajos de la CFE para frenar apagones en las avenidas Huayacán con Kabah y Las Torres.jpg
FOTO: Gobierno de Quintana Roo
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras los constantes apagones registrados en diversas partes de Cancún desde la semana pasada, comenzaron las labores para ‘frenar’ estas fallas de energía eléctrica en la ciudad del Norte de Quintana Roo.

De acuerdo con el gobierno del Estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo presente como parte de supervisar los trabajos de reparación y mantenimiento por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

TE PUEDE INTERESAR: Este es el municipio de Quintana Roo con la temperatura más alta este 29 de agosto de 2025

Asimismo, informaron que dichas acciones se realizaron en las líneas de alta tensión en las avenidas Huayacán, en su entronque con la Kabah, así como en Las Torres, para garantizar el suministro de manera correcta.

Por otro lado, la mandataria estatal reveló que son 88 los circuitos que alimentan a Cancún de energía eléctrica, siendo cuatro de ellos lo que llevan luz a la zona de las avenidas antes mencionadas de la ciudad.

Además, revelaron que colocarán dos circuitos aéreos de respaldo, y que de cuatro, pasarán a cinco los existentes, para asegurar la llegada de electricidad a los hogares cancunenses.

Revelan razón de los apagones en Cancún

De acuerdo con el Gobierno de Quintana Roo, fueron informados por parte de la CFE de que la causa de los apagones en Cancún se debió a una sobrecarga en uno de los tres circuitos subterráneos en la misma cama de ductos, en la zona de las avenidas Huayacán con Kabah, además de un daño a otro de ellos por maquinaria, lo que colapsó la red.

Asimismo, detallaron que tuvieron que apagar los circuitos para el inicio de las labores, así como la puesta en marcha de la construcción de un par más de circuitos aéreos, así como la instalación de nuevos postes.

Indicaron, además, que con ello, buscan que haya una flexibilidad en caso de que se dañe una de las salidas subterráneas, las aéreas entren en funcionamiento para evitar los apagones en Cancún.

TE RECOMENDAMOS: Día Mundial de los Videojuegos: Por qué se celebra el 29 de agosto y los 5 más famosos de la historia

Detalló que se tuvo que apagar los circuitos para iniciar con los trabajos y poner en marcha la construcción de un par más de circuitos aéreos, la instalación de postes nuevos, y se sacaron dos circuitos aéreos para tener ya cinco, para tener flexibilidad en caso de que se dañe una de las salidas subterráneas se usaría los aéreos y ya poder transferir la energía eléctrica.

Finalmente, reiteraron que en caso de quedarse sin luz en Cancún nuevamente, realicen el reporte correspondiente al número 071, así como para denunciar a quienes usen ‘diablitos’ y se ‘cuelgan’ del tendido eléctrico.

Quiso tirar café a otro automovilista y terminó empapado

Tv Azteca Quintana Roo
[VIDEO] Un conductor intenta arrojarle café a otro en un momento de furia, pero el karma le da una lección.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×