Las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, informaron que se cumplió con tiempo y forma con la solventación total de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al ejercicio fiscal 2023. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos los detalles.

Ante el Cabildo, la presidenta municipal de Cancún aseguró que se comprobó que los gastos fueron realizados de manera legítima, transparente y que se ejercieron de forma apegada a la ley.

Por su parte, las autoridades municipales compartieron que la ASF emitió dos oficios en los que se acredita el cumplimiento a las observaciones que habían sido realizadas.

La autoridad fiscalizadora determinó que las acciones y gastos ejercidos se encuentran debidamente justificados, por lo que se declara como solventada, confirmando la correcta aplicación de los recursos federales destinados a dicho rubro”, mencionaron las autoridades de Benito Juárez.

Por su parte, Peralta de la Peña explicó que después de haber realizado los procesos de revisión por parte de los órganos fiscalizadores federales, no quedó pendiente ninguna observación.

Hoy con total honestidad puedo decirles que Cancún tiene finanzas sanas, procesos claros y un equipo comprometido con la rendición de cuentas para que cada peso público se siga traduciendo en servicios más eficientes, mejor infraestructura para nuestra ciudad y justicia social para más cancunenses”, aseguró la presidenta municipal de Cancún.

Por otro lado, durante la Vigésimo Sexta Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez dio su aprobación unánime para establecer significativos acuerdos de colaboración.

El primero, con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), permitirá a esta entidad acceder de manera segura y regulada a los registros municipales de Tránsito. El segundo convenio, firmado con el municipio de Tulum, promoverá el intercambio en ámbitos comercial, cultural y deportivo.

El Ayuntamiento de Benito Juárez informó que también se autorizó de manera unánime la iniciativa con proyecto de decreto al Artículo 31 de la Ley de Hacienda de Benito Juárez, para exentar el impuesto sobre adquisición de inmuebles a dependencias federales que realicen programas de vivienda.

Edición de Video: Diego Benitez