En un movimiento diplomático de suma importancia, el Gobierno de Alemania ha anunciado una cumbre virtual de alto nivel para abordar el conflicto en Ucrania. El canciller Friedrich Merz presidirá la reunión, que tendrá lugar el próximo miércoles, con la participación de figuras clave como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, así como a mandatarios europeos. El objetivo es claro: unificar posturas y sentar las bases para posibles negociaciones de paz.
Según un comunicado del portavoz del Ejecutivo germano, Stefan Kornelius, entre los temas a discutir figuran “la preparación de posibles negociaciones de paz y cuestiones relacionadas con las reivindicaciones territoriales y la seguridad”. La iniciativa de Alemania busca ejercer “presión sobre Rusia” antes del trascendental encuentro entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, programado para el viernes en Alaska.
NO TE PIERDAS: Zelenski responde a Trump: Ucrania NO cederá territorios a Putin y Rusia
La reunión virtual contará con la participación de líderes de Alemania, Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia, Polonia, Ucrania y Estados Unidos, representado también por el vicepresidente JD Vance. Además, estarán presentes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, lo que subraya el compromiso de Europa y sus aliados en el conflicto.
La UE Insiste en su participación en las negociaciones
El anuncio de la cumbre virtual se produce en un contexto de intensa actividad diplomática en Bruselas. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reunieron este lunes de forma urgente para exigir que cualquier acuerdo de paz en Ucrania incluya la voz de Kiev y de la UE.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, solicitó este encuentro extraordinario antes de la reunión de Trump y Putin. Kallas fue enfática en su postura: “El presidente Trump tiene razón en que Rusia debe poner fin a su guerra contra Ucrania. Estados Unidos tiene el poder de obligar a Rusia a negociar seriamente. Cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia debe incluir a Ucrania y a la UE, pues se trata de la seguridad de Ucrania y de toda Europa”.
A esta postura se sumó la comisaria de Preparación y Gestión de Crisis de la UE, Hadja Lahbib, quien a través de redes sociales declaró que “no es momento para divisiones” y que la Unión Europea “debe hablar con una sola voz”. Lahbib añadió que “no puede haber una paz duradera sin Ucrania en la mesa de negociaciones”, subrayando la necesidad de una posición unida y firme por parte de los 27 Estados miembros.
TE PUEDE INTERESAR:J.D. Vance afirma: Acuerdo de paz de Trump ‘dejará insatisfechas’ a Rusia y Ucrania
¿Cómo ver en vivo la gira de los “Jonas 20”?