Cada 12 de agosto, se conmemora el Día Mundial del Elefante, una fecha que resalta la majestuosidad de estos gigantes terrestres. A continuación, en TV Azteca Quintana Roo, te contamos por qué se celebra este día y te compartimos 10 datos curiosos sobre estos animales.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Efemérides del 12 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy en México y el mundo?
¿Por qué el Día Mundial del Elefante se celebra el 12 de agosto?
El Día Mundial del Elefante se celebra cada 12 de agosto desde 2012, cuando Patricia Sims y la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes de Tailandia impulsaron esta iniciativa para visibilizar la crítica situación de los elefantes africanos y asiáticos.
La fecha busca concienciar sobre la caza furtiva, que ha reducido drásticamente su población, y la deforestación que amenaza sus hábitats. En el último siglo, la población de elefantes ha caído de millones a aproximadamente 415,000 ejemplares, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Lista completa de todas las efemérides de agosto: ¿Qué se celebra este mes?
10 datos curiosos sobre los elefantes
- Memoria prodigiosa: Los elefantes tienen el cerebro más grande entre los animales terrestres, lo que les permite recordar rutas, fuentes de agua y a otros elefantes durante décadas.
- Trompa poderosa: Con hasta 40,000 músculos, la trompa es una herramienta versátil para beber, comer y comunicarse.
- Sociedades matriarcales: Las manadas son lideradas por hembras, quienes guían a sus familias con sabiduría.
- Nadadores expertos: Los elefantes cruzan ríos usando su trompa como snorkel.
- Dieta voraz: Consumen hasta 150 kg de plantas al día, ayudando a dispersar semillas.
- Emociones profundas: Exhiben comportamientos de duelo, tocando con sus trompas a los fallecidos.
- Orejas termorreguladoras: Sus grandes orejas disipan el calor para mantenerlos frescos.
- Gestación récord: Las elefantas tienen un embarazo de 22 meses, el más largo entre mamíferos.
- Ingenieros del ecosistema: Crean caminos y pozos de agua que benefician a otras especies.
- Colmillos en peligro: La caza furtiva por marfil está reduciendo el tamaño de los colmillos e incluso generando elefantes sin ellos.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Día Internacional del Gato: Por qué se celebra el 8 de agosto y 5 ideas para festejar a tu michi
Este trabajo nunca podrá ser reemplazable según Bill Gates