Visa americana aumentará de precio: Este es el porqué y cuándo aplicará

La visa americana de turista y otras categorías sufrirán un aumento significativo en su costo a partir de 2026; así lo justificaron autoridades de EU

Visa americana aumentará de precio_ Este es el porqué y cuándo aplicará.jpg
FOTO: Pexels / Obi Onyeador | Unsplash / Prussian Bard
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos, prepárate para un ajuste en tu presupuesto. La visa americana experimentará un incremento en su precio a partir del 2026. Este aumento es consecuencia directa de la nueva “tarifa de integridad de visados”, una medida contemplada en el plan fiscal del presidente Donald Trump que ya fue aprobada por el Congreso de EU.

La tarifa fue impulsada por legisladores republicanos de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, con el objetivo declarado de “fomentar el comportamiento legal entre los ciudadanos extranjeros que visitan Estados Unidos”. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (USCIS) ya ha informado que “pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración”.

LEER TAMBIÉN: Misa en honor a la Virgen del Carmen 2025 en Cancún: Esta es la HORA y LUGAR de la eucaristía

¿Cuánto costará la Visa Americana a partir de 2026?

Actualmente, el costo de la visa americana de no inmigración, que incluye la popular visa de turista (B1/B2), es de 185 dólares. Sin embargo, se estima que la nueva “tarifa de integridad de visados” añadirá al menos 250 dólares a este monto.

Esto significa que, a partir de 2026, el precio total de la visa para ingresar a EU, ascenderá a aproximadamente 435 dólares. En pesos mexicanos, esto se traduce en cerca de 8 mil 184 pesos, considerando el tipo de cambio actual.

Además de la visa de turista, otras categorías que verán incrementado su precio incluyen:

  • C-1 (tránsito por EE. UU.)
  • D (tripulación de aeronaves y barcos)
  • F (estudiante y académicos)
  • I (medios de comunicación y periodistas)
  • J (visitante de intercambio)
  • M (estudiantes vocacionales)
  • TN/TD (profesionales del T-MEC)
  • T (víctima de tráfico humano)
  • U (víctima de actividad criminal)

De acuerdo con medios internacionales, algunos solicitantes de visa podrían ser elegibles para un reembolso de parte de esta nueva tarifa “si demuestra que cumplió con todas las condiciones de su visa de no inmigrante”, aunque el monto exacto de dicho reembolso aún no ha sido especificado. La fecha de entrada en vigor de este nuevo costo será en 2026, conforme a la “gran y hermosa ley” de Donald Trump.

Nuevos métodos de pago de la visa implementados en julio 2025

Paralelamente, al futuro aumento de costo, la Embajada de Estados Unidos en México ya implementó cambios en la forma de pago de la solicitud de visa, efectivos desde el pasado 14 de julio de 2025. Los solicitantes ahora solo podrán realizar el pago de la tarifa a través de dos métodos específicos:

  • En efectivo: Directamente en sucursales de Scotiabank o Banco del Bajío.
  • Por transferencia electrónica: A través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier banco mexicano.

Es importante destacar que, desde el 11 de julio, los pagos a través de Banamex ya no son aceptados. La cuota de solicitud de visa de no inmigrante no es reembolsable ni transferible, y puede hacerse válida en un plazo de hasta 365 días a partir de la fecha de pago.

Para realizar el pago en efectivo, los solicitantes deben seguir estos pasos:

  • Crear una cuenta de usuario en la página web oficial designada para la solicitud de visa.
  • Añadir la información del solicitante para finalizar el registro.
  • Continuar el proceso en la página web hasta llegar a la sección de pago.
  • Seleccionar la opción “Pago en Efectivo”.
  • Descargar, imprimir y seguir las instrucciones detalladas en la hoja para Pago en Efectivo.

La Embajada de EU en México ha señalado que, una vez realizado un pago en efectivo, este puede demorar hasta dos días hábiles en registrarse en su sistema. Solo después de este registro, el solicitante podrá programar su cita en la Sección Consular, lo que subraya la importancia de anticipar los trámites para evitar retrasos.

LEER TAMBIÉN: Ultimátum de Trump a Putin: Aranceles del 100% a Rusia si no hay paz en Ucrania en 50 días

¿Cuál es y dónde se ubica la playa ‘pet friendly’ en Playa del Carmen?

Crédito: TV Azteca Quintana Roo
[VIDEO] Las mascotas son parte de la familia y por ello en Playa del Carmen existe una playa ‘pet friendly’ para que las incluyas en los planes. Te contamos dónde se encuentra.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×