La Temporada de Huracanes 2025 sigue activa y, con ella, la constante vigilancia de las autoridades mexicanas. Una nueva zona de baja presión ha captado la atención del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido a su alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
En este momento, la formación de este sistema no representa un peligro inmediato para las costas de la Península de Yucatán; sin embargo, con un 70% de probabilidades de convertirse en ciclón, es crucial conocer su evolución y su ubicación exacta.
¿Dónde se ubica esta zona de baja presión y cuál es su pronóstico?
Según el último informe de la Conagua, esta zona de baja presión está asociada a una onda tropical que se formó al suroeste de las Islas Cabo Verde, África, lo que indica que se trata de un sistema que lleva una larga trayectoria en el océano Atlántico.
Para ser precisos, el sistema se localiza actualmente a 6,015 km al este de las costas de Quintana Roo, por lo que de momento no representa un peligro para el estado.
La probabilidad de desarrollo ciclónico es del 50% en las próximas 48 horas y aumenta significativamente a un 70% en los próximos 7 días. Esto sugiere que, muy probablemente, podríamos estar hablando de un nuevo ciclón tropical a mitad de la semana.
Se mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el #Atlántico. pic.twitter.com/oKR4ka0w0A
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
¿Cuándo termina la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico?
La inquietud sobre estos fenómenos es natural, especialmente cuando el calendario avanza. Es importante recordar que la Temporada de Huracanes 2025 en el Océano Atlántico (que incluye el Mar Caribe y el Golfo de México) comienza oficialmente el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
VIDEO: Así lucía la primera cafetería de la icónica sirena