Priscilla evoluciona a huracán a categoría 1: Aquí su trayectoria EN VIVO

El huracán Priscilla es el noveno huracán de la temporada y se espera que en las próximas horas siga evolucionando y suba a categoría 2. Esto se sabe.

Priscilla evoluciona a huracán a categoría 1: Aquí su trayectoria EN VIVO
Priscilla evoluciona a huracán a categoría 1: Aquí su trayectoria EN VIVO|CRÉDITO: CONAGUA CLIMA
Compartir nota

El océano Pacífico mexicano acaba de elevar su nivel de alerta. La Tormenta Tropical Priscilla ha evolucionado a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, confirmando el pronóstico de su intensificación. El sistema, que ahora representa una amenaza mayor, se mantiene bajo estricta vigilancia por su cercanía a las costas mexicanas. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

A continuación te presentamos la ubicación exacta, la trayectoria proyectada y las condiciones meteorológicas que este Huracán Priscilla generará en las próximas horas.

Cabe destacar que Priscila es el noveno huracán de la temporada de huracanes y ciclones tropicales del Pacífico este 2025.

Trayectoria del huracán Priscila en vivo, hoy 5 de octubre de 2025

Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y CONAGUA, emitido el centro del Huracán Priscilla Categoría 1 se localiza a 470 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h con rachas de 150 km/h y se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste a una velocidad de 6 km/h. Se mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

Puedes seguir la trayectoria en vivo del huracán Priscila hoy, aquí en Windy.

TRAYECTORIA DEL HURACÁN PRISCILLA CATEGORÍA 1
TRAYECTORIA DEL HURACÁN PRISCILLA CATEGORÍA 1|CRÉDITO: WINDY

Alertan de lluvias y fuerte oleaje en México por huracán Priscilla

Se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) para la costa y el oeste de Michoacán.

Además, se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en las costas y zonas este de Jalisco, así como en Colima y el oeste y costas de Guerrero. Por su parte, Nayarit tendrá lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm). La combinación de estas precipitaciones eleva el riesgo de inundaciones y deslaves.

Se esperan vientos sostenidos de 50 a 60 km/h con rachas que podrían alcanzar los 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Y olas de 4.0 a 5.9 metros de altura de la costas de dichos estados.

Temporada de Huracanes 2025: ¿Qué hacer ante un huracán cuando está en tierra?

Contenido relacionado