En el bullicio de vagones que transportan sueños y fatigas diarias, un comentario inocente desata una tormenta de reflexiones sobre clase y cotidianidad. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la polémica viral en el Metro CDMX por el miedo de una joven a “oler feo” durante su primer viaje, un relato que ha expuesto tensiones sociales en redes.
La historia gira en torno a Xime Hair, una influencer de TikTok (@ximehair), quien narró su experiencia el 1 de noviembre de 2025, durante el Mega Desfile de Día de Muertos que colapsó el tráfico. Vestida para la boda de su hermana, con maquillaje impecable y perfume, optó por el transporte público junto a amigos para no llegar tarde. El trayecto de tres horas se convirtió en una “odisea": uno de los chicos se quitó los zapatos para prestarlos a una invitada con tacones, quedando descalzo. Pero el detonante fue su confesión: “Tenía miedo de oler feo” al salir, temiendo impregnarse del ambiente subterráneo y arruinar su atuendo.
El video, que acumula cientos de miles de vistas, desató una ola de críticas: usuarios lo tildaron de clasista, argumentando que lo que para ella fue un drama representa la rutina de millones de trabajadores que dependen del Metro para sobrevivir. “El Metro no huele feo, huele a esfuerzo”, escribió una internauta; otro replicó: “Privilegio disfrazado de anécdota”. La discusión escaló a debates sobre sensibilidad social, estigmas de clase y la desconexión de quienes usan el transporte esporádicamente.
Xime respondió aclarando: “A veces el cansancio emocional afecta cómo se entiende un mensaje. No fue con mala intención, fue una broma”. Apoyadores la defendieron, pero la mayoría enfatizó la necesidad de empatía hacia la realidad urbana de CDMX. Casos similares, como quejas de influencers por multitudes, han avivado el llamado a narrativas inclusivas.
Edición de Video: Diego Benitez












