Un fuerte terremoto de 6,9 de magnitud sacudió el centro de Filipinas este martes 30 de septiembre, de acuerdo con la información compartida Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS), quienes emitieron una alerta de tsunami para algunas provincias de la región. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) localizó el epicentro del sismo en el mar, a unos 11 kilómetros al este-sureste de Calape, en la provincia de Bohol. La poca profundidad del temblor, a solo 10 kilómetros de la superficie, contribuyó a que el movimiento se sintiera con gran intensidad en varias islas centrales, incluidas Cebú y Leyte.
¿Hay alerta de tsunami tras terremoto en Filipinas hoy?
PHIVOLCS mencionó que tras el sismo, se emitió una advertencia y recomendó a los residentes de las provincias costeras de Cebú, Leyte y Biliran alejarse de las costas de las playas.
Además de ello, la agencia sismológica de dicho país, mencionó que se han sentido réplicas de 5.0, 5.1 y 3.8 de magnitud.
Así se vivió el terremoto de Filipinas hoy 30 de septiembre
Momentos de pánico entre los residentes en ciudades como Cebú, con videos viralizados en redes sociales que muestran a personas y animales corriendo desorientados, mientras que hay otros que se quedan parados en la calle.
Además de ello, se puede observar el derrumbe parcial de la fachada de la la Parroquia de San Pedro Apóstol Bantayan, tal y como se compartió en las redes sociales.
Filipinas se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, lo que hace que este tipo de fenómenos sean recurrentes y de alta preocupación para sus habitantes. Afortunadamente, en un primer balance, no se reportaron víctimas mortales, aunque la revisión de daños materiales sigue en curso.