VIDEO: Así se vería un tsunami de gran magnitud captado desde el espacio

Tras el sismo en Rusia que desató alertas de tsunami, un video creado en 2012 se viralizó, mostrando cómo se vería un tsunami de gran magnitud desde el espacio

VIDEO_ Así se vería un tsunami de gran magnitud captado desde el espacio.jpg
FOTO: X (antes Twitter) | Emojiterra
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El pasado sismo de 8.7 grados de escala de Richter que sacudió Rusia la tarde del 29 de julio de 2025, y que provocó alertas de tsunami en diversos países, ha generado una ola de interés sobre estos fenómenos naturales. En este contexto, un impresionante video que simula cómo se vería un tsunami de gran magnitud desde el espacio exterior se ha vuelto viral en redes sociales, asombrando a miles de usuarios.

En las últimas horas, esta simulación de tsunami ha capturado la atención global, especialmente tras el potente sismo en Rusia que desató alertas en diversas partes del mundo, incluyendo zonas costeras del Pacífico. La recreación ofrece una perspectiva única y sobrecogedora de la escala de un evento de esta naturaleza.

PODRÍA INTERESARTE: Nace la Tormenta Tropical Gil en el Pacífico Mexicano; ¿afectará a Entidades de México?

Es importante destacar que, si bien el video se ha popularizado a raíz del terremoto en Rusia, se trata de una producción creada hace unos años. En aquel entonces, el video fue diseñado con fines educativos para explicar cómo ocurren estos devastadores fenómenos y demostrar su potencial impacto. Sin embargo, dada la coyuntura actual, usuarios en internet lo han replicado masivamente.

Así se vería el mega tsunami desde el espacio

En el video, se puede observar con dramático detalle la inmensa fuerza con la que un tsunami podría impactar varias zonas costeras alrededor del mundo. La simulación ilustra de manera contundente la vasta longitud que puede alcanzar la ola de un tsunami, mostrando cómo la energía liberada en el fondo marino se propaga a través del océano, afectando amplias regiones costeras.

La recreación visual desde el espacio permite comprender la magnitud de la onda expansiva y cómo, a pesar de su tamaño y velocidad, el fenómeno se manifiesta de manera diferente en mar abierto que al aproximarse a las costas.

Es fundamental subrayar que este video es exclusivamente un simulador. Por lo tanto, se descarta por completo que las imágenes correspondan a lo ocurrido en Rusia en las últimas horas, a pesar de que algunas publicaciones iniciales en internet sugirieran lo contrario. Se trata de una herramienta visual para comprender la ciencia detrás de los tsunamis, no de un registro del evento real.

NO TE PIERDAS: ¡Llega la Guelaguetza 2025 a Cancún! Así celebrará esta fiesta en el Caribe Mexicano: FECHAS Y HORAS

Cómo planear un viaje inolvidable a la Riviera Maya

Tv Azteca Quintana Roo<br/>
[VIDEO] Descubre los secretos mejor guardados de la Riviera Maya: clima perfecto, playas paradisíacas y cultura maya. Prepárate para una aventura inolvidable.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×