Nace la Tormenta Tropical Gil en el Pacífico Mexicano; ¿afectará a Entidades de México?

Autoridades meteorológicas confirmaron la formación de la Tormenta Tropical Gil en el Pacífico, localizada a 1,260 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas

Nace la Tormenta Tropical Gil en el Pacífico Mexicano; ¿afectará a Entidades de México_.jpg
FOTO: Captura de Pantalla / Windy | PNGWing
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de huracanes en el Pacífico Mexicano continúa activa. En las primeras horas de este jueves 31 de julio de 2025, autoridades informaron sobre la formación de la Tormenta Tropical Gil en el Océano Pacífico.

Según el último aviso difundido en redes sociales, la Tormenta Tropical Gil se localizaba a mil 260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Esta distancia es clave, ya que las autoridades meteorológicas han confirmado que, por su ubicación y trayectoria actual, “Gil” no representa riesgo para el territorio mexicano. “Por su ubicación, no representa riesgo para el territorio mexicano”, apuntó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), brindando tranquilidad a las costas del país.

El ciclón hidrometeorológico presenta actualmente vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), con rachas que alcanzan los 95 km/h. Su desplazamiento se mantiene hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h, lo que la aleja progresivamente de las costas nacionales.

TE RECOMENDAMOS: ¡Llega la Guelaguetza 2025 a Cancún! Así celebrará esta fiesta en el Caribe Mexicano: FECHAS Y HORAS

Temporada activa: Posible formación de nueva Zona de Baja Presión

A pesar de que “Gil” no representa una amenaza inmediata, expertos mantienen una vigilancia constante ante la actividad ciclónica en la región. Actualmente, se prevé la formación de otra zona de baja presión al sur de la península de Baja California, la cual presenta un 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Esta posible formación de un nuevo sistema es un recordatorio de que la temporada de huracanes está en pleno apogeo.

El Servicio Meteorológico Nacional ya tiene definidos los nombres para los próximos ciclones que podrían formarse en el Pacífico. La lista incluye a: “Henriette”, “Ivo”, “Juliette”, “Kiko”, “Lorena”, “Mario”, “Narda”, “Octave”, “Priscilla”, “Raymond”, “Sonia”, “Tico”, “Velma”, “Wallis”, “Xina”, “York” y “Zelda”.

TAMBIÉN PUEDES LEER: VIDEO: ¡De terror! Personas salen volando al colapsar juego mecánico 360° en parque de diversiones

Conoce la barrera de arrecifes mesoamericana

Tv Azteca Quintana Roo
[VIDEO] Descubre el Gran Arrecife Maya, también conocido como arrecifes mesoamericana, una joya submarina que protege costas y alberga miles de especies en México y Centroamérica.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×