Momentos de pánico se vivieron la tarde del sábado 26 de julio en el Aeropuerto Internacional de Denver, Estados Unidos, cuando un avión de American Airlines con 173 pasajeros y 6 tripulantes a bordo tuvo que ser evacuado de emergencia por la presencia de humo. El incidente ocurrió justo antes de que la aeronave, un Boeing 737 MAX 8, iniciara su despegue hacia el Aeropuerto Internacional de Miami.
Según los reportes iniciales, el vuelo 3023 de American Airlines informó un posible incidente con el tren de aterrizaje. Testigos presenciales y videos difundidos en redes sociales, especialmente en Instagram, muestran una columna de humo gris emanando de la parte trasera del avión. Inmediatamente, se desplegó una resbaladilla inflable para la evacuación de los pasajeros, quienes se arrojaron por el tobogán y corrieron a un lugar seguro mientras una alarma de peligro resonaba en la pista.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿A qué hora ver la Gran Final de MasterChef México 2025 por TV Azteca?
Un pasajero afectado relató a medios estadounidenses la dramática secuencia de los hechos: “Durante la aceleración, cuando el avión casi despegaba, escuchamos un fuerte estruendo”. El testigo añadió que, tras el ruido, el piloto de la aeronave canceló de inmediato el despegue y redujo la velocidad hasta detener por completo el avión. Fue aproximadamente un minuto después de la detención cuando se percibió el humo y se activó el protocolo de evacuación de emergencia.
Investigación en curso y afectaciones en el Aeropuerto de Denver
American Airlines y el Aeropuerto de Denver confirmaron el traslado de una persona a un hospital cercano para recibir atención médica, aunque no se especificó la gravedad de sus lesiones. En un comunicado oficial, la aerolínea señaló que el Boeing 737 MAX 8 “experimentó un problema de mantenimiento antes del despegue, relacionado con uno de sus neumáticos”.
El vuelo 3023, con destino a Miami, fue cancelado a raíz del incidente. Afortunadamente, los pasajeros afectados pudieron ser reubicados en otro vuelo para completar su viaje a la ciudad floridana, minimizando así las afectaciones personales directas.
La Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) ha abierto una investigación para determinar las causas exactas del incidente. Este tipo de situaciones son tomadas con la máxima seriedad, dadas las implicaciones de seguridad que conllevan.
Más allá del incidente directo, la emergencia tuvo un impacto significativo en las operaciones del Aeropuerto Internacional de Denver. De acuerdo con el sitio especializado FlightAware, el siniestro y las consiguientes medidas de seguridad retrasaron al menos 306 vuelos en el aeropuerto, ya que el servicio en tierra tuvo que ser suspendido por al menos una hora para garantizar la seguridad de todos los presentes y la aeronave involucrada.
TE PUEDE INTERESAR: Papa León XIV recrimina hambruna en Gaza; clama nuevamente por un Alto al Fuego
¿Por qué los ‘Aluxes’ son tan importantes en la cultura maya?