En el taller donde la electricidad cede ante el ingenio humano, un invento casero redefine la limpieza con pedales y reciclaje. En TV Azteca Quintana Roo te contamos acerca de la lavadora casera que no consume electricidad, un dispositivo viral que combina ejercicio, sostenibilidad y ahorro en un solo giro.

El video, que circula masivamente en redes sociales, muestra a un hombre en Estados Unidos construyendo esta máquina desde cero con materiales reciclados. Funciona en tres etapas: lavado mediante pedaleo en una bicicleta estática adaptada, que activa un cesto sumergido en agua jabonosa para frotar la ropa; centrifugado con un bidón perforado que gira manualmente para eliminar exceso de agua; y secado en una rueda acondicionada como tendedero giratorio, que rota para ventilar con circulación de aire. Todo sin un solo vatio: el esfuerzo físico reemplaza motores, convirtiendo la tarea en rutina fitness.

Lavas, ahorras y te ejercitas”, comenta un usuario, capturando el encanto ecológico. Otro añade: “Ese hombre hace ejercicio y a la par lava ropa”. El clip, con miles de vistas en TikTok, ha inspirado reacciones admirativas: “Lo que te ahorras en luz, lo gastas en jabón”, bromean, destacando su bajo costo y accesibilidad en zonas con cortes eléctricos frecuentes.

Este invento no solo reduce el consumo energético, sino que promueve la reutilización y el bienestar físico, ideal para hogares sostenibles. Aunque simple, demuestra que la creatividad transforma lo cotidiano en solución inteligente.

Edición de Video: Diego Benitez