La Feria Internacional de Turismo (FITUR) se desarrolla en España, por lo que fue el escenario ideal para entregar los resultados de los Talleres de Implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 (PMTSQRoo2030).
Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo y Andrés Aguilar Becerril, Subsecretario de Promoción y Operación Turística, fueron los encargados de realizar la entrega.
El documento se entregó a Teresa Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres y a Roxana Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad. Cabe mencionar que el objetivo del Taller es posicionar el PMTSQRoo2030, como un instrumento que se desempeñe como rector en cuanto a materia turística estatal se refiere.
Resultados del Taller PMTSQRoo2030 en FITUR
Además, se enfoca en resaltar las acciones que identifican a cada destino de Quintana Roo. Esto con la finalidad de generar competitividad y sustentabilidad turística.
“De igual forma, el Taller tiene como propósito fomentar la adopción de las estrategias de intervención en los instrumentos de planeación de la autoridad local.”, detalla la Secretaría de Turismo.
Este taller también se implementó con la finalidad de realizar un análisis con un enfoque colectivo en factores y actividades que impacta en el desarrollo turístico. Por ejemplo, en Solidaridad se destaca la presencia y potencial de Playa del Carmen, para cumplir 8 de los 12 puntos trazados en el PMTSQRoo2030.
“Enfatizando actividades relacionadas con los eventos empresariales (congresos, convenciones, ferias, etc.), el turismo deportivo y wellness, como las de mayor oportunidad para la diversificación turística, a la par de poder poner en marcha acciones que permitan la renovación integral destino, desde la planeación, desarrollo y promoción del turismo.”, indica SECTUR.
En cuanto a Isla Mujeres, se mantienen los esfuerzos para la contención de actividad turística. Realizando un énfasis en el desarrollo sustentable del destino; en este caso, cumplen con 9 de los 12 puntos del Taller.
“Particularmente las relacionadas con los enlaces matrimoniales y los eventos empresariales.”, detalla la Secretaría.
La Isla permite la diversificación y descentralización turística que incluye: las salinas, Mundaca, Punta Sur y el malecón escénico del Mar Caribe.
De esta manera se demuestra que los mecanismos de gobernanza generan relevancia sobre los instrumentos de planeación municipal. Además de contar con la participación del sector privado, social y académico.

TAL VEZ TE INTERESE: Caribe Mexicano brilla en la Feria Internacional de Turismo.